Viernes 27 de Junio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Por la reforma tributaria, Netflix y plataformas audiovisuales deberán pagar más impuestos en el país

Además de IVA, las compañías deberán tributar por Ganancias. Podría aumentar el abono


La modificación de un artículo de la Ley del Impuesto a las Ganancias, presente en la reforma tributaria, contempla una ampliación de ese tributo para que alcance a contenidos audiovisuales del exterior, "cualquiera sea el medio utilizado".

El gravamen, incluido en el artículo 13 de la Ley 27.430 de Reforma Impositiva, contempla que alcance al servicio que prestan empresas del exterior para consumir cine, series, documentales, videos y música a través de internet como Netflix, HBO, Fox, Apple TV, Spotify, ITunes, entre otras.

En tanto, la forma de cobrar el impuesto sería mediante una retención que realizarán las entidades a través de las cuales el abonado paga el servicio (tarjetas de débito, crédito, etcétera), con lo cual se presume que el impacto recaerá en el consumidor.

Según publicó El Cronista, la reglamentación para que el Impuesto a las Ganancias contemple a muchos de los contenidos de servicios por internet se realizará de un modo "muy cuidadoso" y deberá contemplar su aplicación en cada caso según los convenios para evitar la "doble imposición" con otros países.

¿Por qué Netflix y Spotify pagarán impuestos?

En este sentido, Diego Fraga, del estudio RCTZZ Abogados, explicó a ese medio que en la norma anterior a la reforma había dudas a la hora de "encuadrar" las transmisiones de imágenes o sonidos de internet.

La antigua norma hacía presumir como ganancia neta de fuente argentina el 50% del precio que se pagaba a productores, distribuidores o intermediarios por la explotación en el país de películas y videos extranjeros, transmisiones de radio y televisión emitidas desde el exterior, entre otros, y "todo otro medio extranjero de proyección, reproducción, transmisión o difusión de imágenes o sonidos".

Con el nuevo artículo, el pago a una empresa productora, distribuidora o intermediaria por contenidos audiovisuales que se explotan en el país genera una ganancia que se presume de fuente argentina, sujeta a una retención (tasa efectiva) del 17,5%, a menos que aplique un convenio para evitar la doble imposición que tenga una tasa inferior.

Fuente: Infobae



Miércoles, 21 de febrero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER