Miércoles 21 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Management
Las palabras más utilizadas por los argentinos para describirse en LinkedIn

En el comienzo de este año, cuando muchos esperan lograr cambios laborales, la red social para profesionales ofrece siete consejos para adaptar el perfil.


LinkedIn dio a conocer por primera vez la lista anual de palabras más utilizadas por los argentinos para describirse en la red para profesionales.

Al igual que el promedio de los usuarios a nivel mundial, los locales mantienen las palabras "especializado", "con experiencia" y "liderazgo" en su "top 5"

El relevamiento descubrió que durante 2017, los usuarios de LinkedIn se sintieron menos "exitosos" a pesar de describirse como más "hábiles".

Los siguientes fueron los términos más populares entre los 5 millones de usuarios argentinos durante 2017:

1. Especializado
2. Con experiencia
3. Liderazgo
4. Profesional
5. Capacitado
6. Experto
7. Creativo
8. Centrado
9. Apasionado
10. Estratégico

En tanto que entre el total de los usuarios de LinkedIn en todo el mundo se describieron con las siguientes palabras:

1. Especializado
2. Con experiencia
3. Calificado
4. Liderazgo
5. Apasionado
6. Experto
7. Motivado
8. Creativo
9. Estratégico
10. Enfocado

Los resultados de LinkedIn muestran un cambio en la tendencia de resaltar fortalezas personales. como "exitoso" o "motivado", hacia capacidades y habilidades que se pueden categorizar de forma más específica.

En ese marco, LinkedIn junto a Rodney Jones, Profesor de Sociolingüística de la Universidad de Reading de Berkshire en Reino Unido, analizaron por qué se producen estos cambios.

Jones señaló que "esta reducción de términos genéricos a palabras mucho más específicas como 'experto' y 'experimentado' reflejan un cambio en los puestos de trabajo que se están volviendo más especializados. Las posiciones laborales en el sector bancario y farmacéutico, por ejemplo, están bajo un escrutinio creciente y, como resultado, requieren habilidades y atributos verificables".

Te puede interesarEl Libro de Sueldos Digital ya es obligatorio: cómo implementar este sistema que permite bajar costos
Con el comienzo de un nuevo año, para muchos renace el deseo de establecer nuevas metas personales, académicas o laborales. En este camino resulta imperante realizar una optimización del lenguaje, enriquecer habilidades y conocimientos, y resaltar esta información en los perfiles, dado que los reclutadores están usando palabras clave para identificar a los profesionales más adecuados.

Para tener un perfil activo y con alta visibilidad, LinkedIn sugiere los siguientes siete consejos:

1. Agregar una foto
La imagen es importante dado que muchas veces las personas recuerdan las caras y no los nombres. Por ello es recomendable que los usuarios agreguen una foto de perfil profesional, lo que incrementará la cantidad de personas que verán su hoja de vida.

2. Completar el perfil
Es clave compartir información detallada respecto a la formación académica, experiencia laboral, intereses y aptitudes. Una forma creativa de complementar y validar la misma es a través de recomendaciones de ex compañeros de trabajo o universidad.

3. Mostrar carácter
Si bien las palabras que los usuarios eligen dicen mucho de la personalidad, también es importante lograr un tono profesional; ser asertivos y directos al hablar de los logros.

Por todo esto se recomienda añadir algo de personalidad a los perfiles, ya que es una gran forma de mostrar las características que distinguen a los usuarios.

4. Las palabras no deben hacer todo el trabajo
En lugar de elegir la palabra "creativo" para describir alguna habilidad, ¿por qué no mostrar la creatividad a los reclutadores incluyendo presentaciones, videos, trabajos de diseño y proyectos que quieras resaltar? En un mar de potenciales candidatos es fundamental destacarse, considerando que sólo se tienen de cinco a diez segundos para impresionar a un posible empleador.

5. Hacer nuevas conexiones
En la red al igual que en la vida misma rige la premisa de que es mejor la calidad antes que la cantidad. Por ello se les sugiere a los usuarios que agreguen contactos afines a su perfil, sigan a empresas y a líderes de opinión, y participen en grupos de discusión de su interés. Todo ello con el fin de intercambiar opiniones e información, hacer networking y conocer un poco sobre las profesiones e industrias en las cuales encontrar nuevas oportunidades laborales.

6. Interactuar en la red
Compartir contenido e información que sea de interés para otros usuarios. Una forma muy útil de hacerlo es a través de la plataforma de publicación, donde podrás, por ejemplo, publicar artículos sobre diferentes temáticas que te ayudarán a difundir tu marca profesional, ganar más visibilidad en la plataforma y ser atractivo para los reclutadores.

7. Adquirir nuevas habilidades
Ya sea que te encuentres en la búsqueda o con ganas de cambiar de trabajo se ofrecen a través de la plataforma LinkedIn Learning una multiplicidad de capacitaciones que serán útiles para hacer más efectiva la búsqueda.

Fuente: iProfesional



Miércoles, 21 de febrero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER