Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
El Merval cayó 5,6% durante febrero

La oleada de bajas en los mercados internacionales a principio de mes condicionó. La bolsa porteña aún sigue un 9,7% arriba en el año


Frente a las fuertes subas del dólar y un mercado internacional que a principio de mes se encontró en una oleada de malos cierres en las bolsas bursátiles del mundo, febrero no fue bueno para el Merval: registró una caída del 5,6% durante el segundo mes del año. El efecto contagio se dio con el índice S&P 500 y el Dow Jones (el principal mercado financiero de Estados Unidos) que tocaron fondo con mínimos de 6 años, y se vio reflejado en la plaza local, donde la gran mayoría de las 31 acciones registraron bajas.

De las 31 acciones que componen al Merval, 23 cerraron febrero con caídas.

Sin embargo, no todo está perdido ya que durante enero la bolsa porteña había registrado ganancias por 16,3%, y en lo que va del año sigue un 9,7% arriba. Y no llegan a rascar el crecimiento del 60% que alcanzó en dólares el año pasado o el crecimiento del 131% desde 2015 (de 14.200 puntos hasta 32.850)

De las 31 acciones que componen al Merval, 23 cerraron febrero con caídas. Entre las acciones líderes hubo bajas de hasta un 21%. El "podio" de las mayores caídas lo integraron Agrometal con una valuación un 21,1% menor que a principio de mes, Central Puerto (-21%) y Transener (-17%). Otras acciones que mostraron descensos importantes fueron Comercial del Plata (-16,1%) y Aluar (-15,3%), y en el panel general del Merval las acciones de Metrogas (-21,5%) y Celulosa (-19%) lideraron las caídas. La mayoría de las empresas que encabezan las caídas fueron las de servicios, sobre todo aquellas ligadas al gas, que durante enero registraron fuertes subas.


Pocas, pero hubo subas

Si bien fueron pocos y bastante más tímidos que las bajas, hubo papeles que cerraron febrero con alzas. En el panel principal, la mayor alza fue para Petrobras (8,8%), cuya valuación históricamente tiende a moverse a la par del tipo de cambio (que cerró febrero con un crecimiento de 2,4%) seguida muy de cerca por Banco Macro (+8,6%), luego de que el banco presentara la semana pasada su balance 2017 donde mostró ganancias por $ 9.389 millones. En tercer y cuarto lugar quedaron Cresud y Autopistas del Sol, subiendo 7,5% y 3,8%, respectivamente. El último puesto de los líderes que crecieron lo ocupó Tenaris (+3,2%), que también reportó ganancias este mes, por u$s 545 millones. Mientras tanto en el panel general, la mayor suba fue para Petrolera del Cono Sur, que ganó 7,9% en el mes.


Fuente: Infobae



Viernes, 2 de marzo de 2018
Galería de fotos



...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER