Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Cómo impactan las medidas de Trump en la Argentina

Las ventas argentinas de acero y aluminio a EE.UU. son un porción pequeña del total de las ventas argentinas al exterior. Afectará a Techint y Aluar.


Las exportaciones de la Argentina a Estados Unidos de acero y aluminio en 2017 totalizaron 707 millones de dólares. La suma de ambas representó el 1,2% del total -fueron US$ 58.428 millones en 2017-.

De este modo, la medida oficializada por Donald Trump, de imponer aranceles a las importaciones de aluminio y acero, no afectaría el desempeño exportador total argentino ni tendría consecuencias macroeconómicas graves o inmediatas.

En cambio sí es cierto que afectaría a las operaciones del Grupo Techint y de Aluar. Esta semana Javier Madanes, presidente de Aluar-Fate, contó que la medida de los EE.UU. era esperable y que "desde Aluar, seguimos el tema e hicimos una presentación legal, algo que creo que también hizo Techint".

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este jueves una Proclamación que impone aranceles de 25% a las importaciones de acero y de 10% a las de aluminio, aunque México y Canadá quedarán exentos "por ahora" de esa tasa, informó un alto funcionario de la Casa Blanca.

Estos aranceles entrarán formalmente en vigor en un plazo de 15 días.

La medida de la Casa Blanca significa un nuevo golpe tras la drástica suba de tarifas aplicadas al biodiésel argentino el año pasado, que frenó exportaciones por 1.200 millones.

La política de Trump afectaría a las negociaciones estadounidenses por el NAFTA, ya que Canadá es el principal aportante de acero de Estados Unidos. La Unión Europea también ha dicho que Washington podría recibir sanciones de la Organización Mundial de Comercio. A nivel interno, los precios de algunos bienes como autos o hasta bebidas enlatadas podrían subir. China seguramente no se quedará quieta y se auguran represalias. Ya aplicó algunas restricciones a las importaciones de sorgo estadounidense y analiza limitar los envíos de soja, lo que perjudicaría a los granjeros de EE.UU


Fuente: Clarin



Viernes, 9 de marzo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER