Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Construyen el Corredor del Canal Beagle, para dar impulso a la producción
Tierra del Fuego preadjudicó la obra "Corredor del Canal Beagle", una ruta costera de 132 km de extensión con una inversión de $ 1700 millones, lo que unirá Ushuaia con el sector este de la Isla y permitirá desarrollar proyectos productivos.
El gobierno de Tierra del Fuego preadjudicó la obra "Corredor del Canal Beagle", una ruta costera de 132 kilómetros de extensión con una inversión de $ 1700 millones, lo que unirá Ushuaia con el sector este de la Isla y permitirá desarrollar proyectos productivos en las áreas de pesca, turismo y alimentos.

Según informó Télam ,los trabajos que se financiarán con recursos propios de la provincia, producto de la colocación de títulos de deuda en el exterior, comenzarán luego de que la empresa preadjudicataria Luis Felipe Gancedo presente un proyecto definitivo, que deberá contemplar un estudio de impacto ambiental y arqueológico, explicó el ministro de Obras Públicas fueguino, Luis Vázquez.

La ruta bordea zonas boscosas e intervendrá el paisaje de la zona, además de pasar por sitios arqueológicos donde se han encontrado restos fósiles de la actividad desarrollada por los yámanas, primitivos habitantes de la zona.

Será una ruta paisajística de muy bajo impacto. Queremos que sea un gran balcón al Canal Beagle por donde puedan pasear las familias fueguinas y los turistas", dijo Vázquez.

El proyecto incluirá un corredor que pasará por Puerto Almanza, un paraje pensado como nuevo núcleo poblacional, Estancia Moat y Cabo San Pío, con la idea de desarrollar polos de actividades productivas, ligadas a la agricultura (frutihortícola), acuicultura, pesca y piscicultura, además de la elaboración de productos de valor agregado de manufactura artesanal sobre la materia prima local, como dulces, ahumados y conservas.

El corredor también incluirá la identificación de "sectores estratégicos de recursos naturales renovables (marítimo-pesqueros); energéticos (Eólico); y recursos no renovables como la turba", se informó.

La obra se realizará en dos años, a partir de su firma.

Fuente:Télam


Miércoles, 14 de marzo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER