Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Impuestos
Ministerio de Modernización lanza la plataforma digital "Mi Argentina"
En abril el Ministerio de Modernización lanzará la plataforma digital "Mi Argentina", según confirmaron fuentes de esa cartera, donde se incluirá el portal "Mi Seguridad Social".
Se trata de una web que impulsa el Ministerio de Trabajo para que los ciudadanos e instituciones provinciales puedan acceder a su situación en el sistema de seguridad social, riesgos de trabajo, obras sociales y las prestaciones que le corresponden.

En el futuro, se busca que las personas puedan conocer los aportes y años que le restan para jubilarse.

Y se evalúa incorporar la historia clínica personal y la posibilidad de emitir de recetas de medicamentos digitales.

Debido a las bases de datos que deberán compartirse entre distintos organismos que incluyen:

-ANSSES,
- AFIP,
- Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) y de Riestos del Trabajo (SRT),

se encomendará al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (Sintys), la canalización de la información integrada en el portal.

Hubo temor entre los organismos durante las negociaciones por la sensibilidad de la información que se deberá compartir.

El Sintys, que coordina el intercambio de información entre organismos públicos, está bajo el área de influencia de Jefatura de Gabinete, a través del Consejo de Coordinación de Políticas Sociales.

En el portal se combina el interés del Gobierno por transparentar la información con el de las administradoras de pensiones provinciales, municipales y de profesionales para acceder a la diversidad de información que tiene el sistema.

Al Gobierno le interesa ponerle luz a la información previsional, de las obras sociales y los seguros por accidentes de trabajo para ejercer un mayor control y encontrar manejos opacos en el uso de los aportes.

También ofrecer mayor información al ciudadano.

A los administradores de pensiones del interior les preocupa la dificultad para acceder a los datos de los aportantes, como la carrera del trabajador y evitar tener que pedir el récord de servicios cuando aporta a diferentes cajas. También, resolver la superposición de funciones para liquidar las prestaciones.

La web "Mi Argentina" es una ventanilla única de trámites del Estado, a través del cual las personas podrán acceder a los servicios prestados por el Estado, efectuar trámites, solicitar turnos y acceder a información. Modernización está implementando el sistema a nivel tecnológico a través de la subsecretaría de Gobierno Digital.

En esa ventanilla estará incorporado el portal "Mi Seguridad Social", que acopiará información de ANSES, AFIP, SSS, SRT, PAMI, Renatre, IERIC, la caja de jubilaciones de la policía federal.

También incluirá a las instituciones adheridas al Consejo Federal de la Previsión Social y a la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales y a los colegios profesionales.

"Va a ser muy importante para los trabajadores y los jubilados en particular, una herramienta para que cada cual vea su situación en la seguridad social y en las prestaciones que le corresponden", dijeron fuentes oficiales al matutino.

Debido a la pluralidad de regímenes y organismos de la seguridad social a nivel nacional, provincial y municipal, Trabajo busca que las distintas bases de datos puedan operar entre sí para que las prestaciones se otorguen de manera más eficiente y haya un mayor control.

El portal también busca respetar el régimen federal, lo que significa que los regímenes provinciales que compartan información sobre afiliaciones, cotizaciones y liquidaciones de las prestaciones también puedan solicitarla.

Se creará un Comité Federal de Administración del Portal para garantizar el acceso a la información.

Para las personas, que tengan acceso a la información pública personalizada sobre sus aportes al régimen previsional, en relación a su obra social y su aseguradora de riesgo de trabajo. En la plataforma "Mi Argentina" se creará un perfil digital del ciudadano.

Fuente:Iprofesional.


Miércoles, 14 de marzo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER