Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Legales
Macri criticó el fallo que favoreció a Cristóbal López: "Nos ha dado indignación"

Dijo que el empresario K hizo una maniobra de malversación y ratificó que la AFIP apelará la decisión
Mauricio Macri salió fuerte a expresar su rechazo al fallo de la Cámara Federal que dejó en libertad al empresario Cristóbal López.

“Absolutamente”, respondió el Presidente cuando fue consultado sobre si esa decisión lo había indignado, en una entrevista con el programa La Cornisa.

El Presidente también cuestionó el cambio de carátula al considerar que el delito “no es evasión sino malversación” y confirmó que el Gobierno apelará ante Casación.

“Desde el Gobierno y la AFIP vamos a apelar y confío, más allá de la indignación que nos ha dado a muchos argentinos este fallo, en el proceso global de la Justicia.>/B>

Más allá de focalizarnos en si tiene que estar preso o no porque entorpeció o desobedeció las órdenes del juez, que eso no creo que sea central a este momento, lo central es el cambio de carátula”, aseguró Macri.

“No puede ser que se quiera enmarcar esto en una evasión, cuando no fue evasión. El cobraba por cuenta y orden de la AFIP impuestos que no eran de su actividad y se los quedó y los destinó a comprar otras cosas. Se los robó. Eso claramente es malversación, es una acción delictiva absoluta. No corresponde. Estamos hablando de muchos miles de millones de pesos que son de los argentinos”, agregó.

El Presidente también confirmó que recibió un carta de López, en la que el empresario le preguntaba si lo “perseguía”, y que le respondió a la persona que funcionó como intermediario:

“Yo le contesté que para mí intentar recuperar lo que es de los argentinos no es perseguir al otro”.

Macri luego aclaró: “No tengo ningún problema personal con Cristóbal López”.

El Jefe de Estado dejó otras frases vinculadas al caso:

“El desfalco en el grupo Indalo es total”, “parte del dinero de la deuda se ha perdido”, “entro de la ley quiero recuperar lo más posible (de la deuda con la AFIP) para los argentinos” y

“Hay que cuidar los puestos de trabajo en Indalo dentro de la ley”.

Fuente:Iprofesional


Lunes, 19 de marzo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER