Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
Así será el turismo en Semana Santa: Chile se desploma en el ranking top 10 como destino, crece Brasil y explotan los viajes de cabotaje

Cayó la demanda de pasajes con destino a Chile para viajar en Semana Santa. El abaratamiento de la tecnología en la Argentina y el movimiento del dólar apagaron el furor. La venta de tickets para viajar dentro del país, en tanto creció.
La previa de esta Semana Santa versión 2018 luce bastante diferente respecto del clima que imperaba el año pasado, especialmente en lo que se refiere a la actividad turística.

La irrupción –aunque algo accidentada- de las primeras experiencias de aerolíneas "low cost", es una variable que, hasta hace unos meses, no formaba parte del menú de opciones disponibles para aquellos argentinos dispuestos a realizar un viaje.

Otro factor que trajo cambios fue el dólar, un punto decisivo para todos aquellos que analizan destinos fuera del país.

Durante prácticamente todo el primer trimestre de 2017, el billete verde se había mostrado sumamente estable e, incluso, mostró una baja de 30 centavos desde enero hasta mediados de marzo, cuando descendió a $15,60.

Ahora, el hecho de que el dólar haya tocado su pico histórico en la City porteña, mientras se debilitaba en algunos países de la región –como sucedió especialmente en Chile, donde viene de alcanzar su mínimo en más de tres años- está obligando a los argentinos a sacar cuentas sobre las plazas más convenientes para viajar en función del bolsillo.

Respecto del negocio aeronáutico, la paulatina llegada de las líneas de bajo costo promete imprimirle una nueva dinámica al sector turística.

Si bien por el momento hay más anuncios que realidades, el nuevo escenario impulsa cambios. Aerolíneas Argentinas, por ejemplo inició un proceso de expansión del número de plazas disponibles, para volverse más competitiva, especialmente en rutas de cabotaje.

Fuente:Clarín


Lunes, 19 de marzo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER