ECONOMIA Así será el turismo en Semana Santa: Chile se desploma en el ranking top 10 como destino, crece Brasil y explotan los viajes de cabotaje  Cayó la demanda de pasajes con destino a Chile para viajar en Semana Santa. El abaratamiento de la tecnología en la Argentina y el movimiento del dólar apagaron el furor. La venta de tickets para viajar dentro del país, en tanto creció.
La previa de esta Semana Santa versión 2018 luce bastante diferente respecto del clima que imperaba el año pasado, especialmente en lo que se refiere a la actividad turística.
La irrupción –aunque algo accidentada- de las primeras experiencias de aerolíneas "low cost", es una variable que, hasta hace unos meses, no formaba parte del menú de opciones disponibles para aquellos argentinos dispuestos a realizar un viaje.
Otro factor que trajo cambios fue el dólar, un punto decisivo para todos aquellos que analizan destinos fuera del país.
Durante prácticamente todo el primer trimestre de 2017, el billete verde se había mostrado sumamente estable e, incluso, mostró una baja de 30 centavos desde enero hasta mediados de marzo, cuando descendió a $15,60.
Ahora, el hecho de que el dólar haya tocado su pico histórico en la City porteña, mientras se debilitaba en algunos países de la región –como sucedió especialmente en Chile, donde viene de alcanzar su mínimo en más de tres años- está obligando a los argentinos a sacar cuentas sobre las plazas más convenientes para viajar en función del bolsillo.
Respecto del negocio aeronáutico, la paulatina llegada de las líneas de bajo costo promete imprimirle una nueva dinámica al sector turística.
Si bien por el momento hay más anuncios que realidades, el nuevo escenario impulsa cambios. Aerolíneas Argentinas, por ejemplo inició un proceso de expansión del número de plazas disponibles, para volverse más competitiva, especialmente en rutas de cabotaje.
Fuente:Clarín
Lunes, 19 de marzo de 2018
|