Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
AFIP
La AFIP podría recaudar más de $40.000 M por la moratoria


La cifra es provisoria, ya que se podrían sumar otros 92.000 contribuyentes a los 300.000 que ya adhirieron. Tienen 48 horas más para ingresar al plan de pagos. El 40% entró en los últimos tres días.


Más de 300.000 contribuyentes ingresaron a la moratoria que habilitó este año la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para pagar hasta en 10 años, con un total de deuda consolidada por 40.592 millones de pesos. Esa cifra es provisoria ya que el miércoles que pasó 92.283 contribuyentes hicieron lo que se denominó una "reserva de derecho", que los habilita a obtener 48 horas más de plazo para presentar la documentación correspondiente para adherirse al plan de pagos de impuestos nacionales, plazo que vence este viernes.

El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, anunció que "en los últimos tres días entró el 40% de las pedidos", y calificó como "una costumbre de la sociedad argentina dejar todo para último momento".

Echegaray precisó que con los datos a disposición se observó que el 53,48% corresponde a deudas impositivas, 45,28% a deudas de la seguridad social, y 1,23 a deudas aduaneras.

El Plan de Regularización Fiscal Impositivo, Aduanero y de la Seguridad Social permitía cancelar obligaciones vencidas al 28 de febrero pasado sin quita y en hasta 120 cuotas mensuales, con una tasa de 1,35% mensual (16,2% anual).

De cumplir con los pagos, la AFIP contará de ahora en más con unos $350 millones adicionales por mes en sus arcas.

Las deudas que declaró el sector inmobiliario totalizaron $6.148 millones, o el 15,2% del total. El comercio regularizó otros $5.677 millones, o el 14% del total. El sector de transporte y comunicaciones consolidó $4.553 millones de deuda, o el 11,2% del total, y el sector agroganadero se comprometió a pagar deudas por $2.395 millones, o el 5,9% del total.


Fuente:Minutouno


Viernes, 2 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER