AFIP La AFIP podría recaudar más de $40.000 M por la moratoria 
La cifra es provisoria, ya que se podrían sumar otros 92.000 contribuyentes a los 300.000 que ya adhirieron. Tienen 48 horas más para ingresar al plan de pagos. El 40% entró en los últimos tres días.
Más de 300.000 contribuyentes ingresaron a la moratoria que habilitó este año la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para pagar hasta en 10 años, con un total de deuda consolidada por 40.592 millones de pesos. Esa cifra es provisoria ya que el miércoles que pasó 92.283 contribuyentes hicieron lo que se denominó una "reserva de derecho", que los habilita a obtener 48 horas más de plazo para presentar la documentación correspondiente para adherirse al plan de pagos de impuestos nacionales, plazo que vence este viernes.
El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, anunció que "en los últimos tres días entró el 40% de las pedidos", y calificó como "una costumbre de la sociedad argentina dejar todo para último momento".
Echegaray precisó que con los datos a disposición se observó que el 53,48% corresponde a deudas impositivas, 45,28% a deudas de la seguridad social, y 1,23 a deudas aduaneras.
El Plan de Regularización Fiscal Impositivo, Aduanero y de la Seguridad Social permitía cancelar obligaciones vencidas al 28 de febrero pasado sin quita y en hasta 120 cuotas mensuales, con una tasa de 1,35% mensual (16,2% anual).
De cumplir con los pagos, la AFIP contará de ahora en más con unos $350 millones adicionales por mes en sus arcas.
Las deudas que declaró el sector inmobiliario totalizaron $6.148 millones, o el 15,2% del total. El comercio regularizó otros $5.677 millones, o el 14% del total. El sector de transporte y comunicaciones consolidó $4.553 millones de deuda, o el 11,2% del total, y el sector agroganadero se comprometió a pagar deudas por $2.395 millones, o el 5,9% del total.
Fuente:Minutouno
Viernes, 2 de agosto de 2013
|