Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Dieron de baja a 3.700 jubilaciones que cobraban paraguayos en Formosa

Eran extranjeros que tenían el beneficio y no vivían en el país. La irregularidad fue detectada por ANSES, que anuló esas pensiones


La ANSES de Formosa dio de baja este miércoles a las jubilaciones de 3.700 paraguayos que cobraban el beneficio en esa provincia fronteriza.

Entre las tantas irregularidades, se corroboró que los beneficiarios cruzaban desde las ciudades fronterizas de Alberdi, Nanawa e Itá Enramada, para cobrar las jubilaciones en la capital formoseña y Clorinda.

El titular de la de ANSES en Formosa, Diego Herrera, aseguró que 3.700 beneficiarios de jubilaciones con ciudadanía paraguaya fueron dados de baja al no haber acreditado los 30 años de residencia declarados en el trámite de moratoria previsional lanzada por el organismo años atrás.

El funcionario explicó que los jubilados cobraban el beneficio en Formosa y "algunos desde casi diez años al acogerse a diferentes moratorias" y que las irregularidades fueron detectadas a partir de que "la actual conducción nacional decidió analizar muchos casos denunciados".

Herrara explicó que la ANSES citó a unos 4.200 beneficiarios para corroborar domicilios, verificar identidad y residencia, y luego hubo un cruce de datos con organismos de control fronterizo como Migraciones.

La capital formoseña y Clorinda, ciudades con mayor tráfico vecinal fronterizo, están ubicadas frente a las localidades paraguayas de Alberdi, Nanawa e Itá Enramada, donde es normal el cruce por los ríos Pilcomayo o Paraguay de vecinos guaraníes para cobrar pensiones, recibir asistencia en salud y educación.


Fuente: iProfesional




Jueves, 22 de marzo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER