Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ECONOMIA
China monopoliza la compra de bife argentino: acapara el 70% del total en lo que va del año
Si bien las ventas al exterior cayeron en relación a enero, se registró un importante salto en la comparación interanual: hubo un alza del 36%. A su vez, el volumen hacia el país asiático aumentó un 80% en el primer bimestre en relación al año pasado
El mercado Chino se transformó en el principal destino de la carne congelada argentina.

En el 2016, el país asiático representaba el 20% de las exportaciones y en 2018 creció hasta el 70%. Así se desprende de un informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (CECA).

En febrero, las exportaciones de carnes bovinas sumaron 31 mil toneladas peso res, lo que implica una reducción del 8% en relación al mes precedente, cuando se registraron las más elevadas desde enero de 2010. Influyó en la baja, la reducción de días hábiles por lo que “los embarques se mantuvieron relativamente estables”, informó el CECA.

Para Mario Ravettino, presidente del CECA, “la caída se concentró en los embarques de carnes congeladas, tendencia que se observó en los dos principales destinos, China e Israel, aunque fue más acentuada en este último caso.

En el primer bimestre, el mercado chino ha crecido considerablemente un 80% comparado con igual lapso de 2017.

Por su parte, Israel verificó una expansión más discreta del 5%”, resaltó.

Es que en el primer bimestre de 32 mil toneladas (peso producto), el país asiático absorbió 22 mil toneladas. Israel, por su parte, adquirió 4,6 mil toneladas.

Detrás de China e Israel, se destaca el aumento de las exportaciones a Rusia, que se vio favorecido por la prohibición dispuesta hacia las carnes brasileñas.

En resumen, las exportaciones de carnes bovinas en febrero 2018 sumaron el equivalente a 31 mil toneladas peso res, un 36% respecto de doce meses atrás.

En lo que hace a las exportaciones de carnes enfriadas, estas “se mantuvieron estables respecto del primer mes de 2018, con escasas variaciones en los principales destinos.

En relación al año precedente, se observa un incremento en la Unión Europea e Israel, mientras que han cedido los embarques hacia Chile”, explicó Ravettino.

Mientras “el precio medio de las exportaciones retrocedió ligeramente”, remarcó el consorcio en un comunicado, “en febrero de 2018, el valor total facturado en concepto de carnes bovinas fue de u$s121 millones, 27% por encima al de doce meses atrás”.

Por otro lado, “las exportaciones de menudencias de origen vacuno disminuyeron en forma más acusada que las de carnes, a raíz de una baja significativa de Hong Kong; este mercado junto con Rusia concentran el 85% del total exportado y marcan el ritmo en la evolución de este rubro”, afirmó Ravettino.

Cuota Hilton
Al 28 de febrero de 2018, según lo informado por la Comisión Europea se llevaban exportadas 18.755 toneladas, 63,6% del total. Ello implicó una disminución en el ritmo de embarques que excede lo que podría atribuirse a la menor cantidad de días hábiles del mes de febrero.

Fuente:iProfesional.


Viernes, 23 de marzo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER