Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Con 25 nuevos modelos las empresas automotrices apuestan a la alta gama para llegar al millón de 0 Km vendidos.

El mercado automotor está en plena expansión.

En el primer bimestre de 2018 los patentamientos acumularon una suba del 22% .

Las marcas están poniendo el foco en el segmento de los SUV.

Tras haber concluido el año 2017 con más de 900.000 vehículos patentados, la industria automotriz se prepara para dar el gran salto y acercarse a la ansiada meta del millón de unidades.

Las terminales automotrices argentinas están abocadas a una tarea urgente: la implementación de diversas estrategias con el objetivo de disminuir el abultado déficit comercial, especialmente con Brasil.

El motivo es simple: buscan evitar fuertes multas por parte del Gobierno, que se está poniendo firme para evitar achicar el histórico rojo que dejó el comercio exterior el año pasado, de más de u$s8.000 millones, y que estuvo explicado mayormente por las importaciones de vehículos y autopartes.

El problema es que la industria argentina está completamente excedida de ese límite.
Y ahora el gobierno intenta "poner en caja" al sector, para que compense parte de los dólares que aspira todos los años para bancar las compras al exterior.

Enlos últimos días, las automotrices comenzaron a constituir una garantía económica a favor de la AFIP, que las obliga a registrar en sus balances los desajustes por importaciones y las compromete a tener que cubrir el excedente en el caso de que sea superior al nivel previsto al finalizar el acuerdo comercial con Brasil.

Las empresas tienen tiempo únicamente hasta fin de mes para generar la garantía, que puede ser en efectivo, aval bancario o a través de un seguro de caución.

Fuente:Ámbito Financiero


Lunes, 26 de marzo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER