Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Cargas sociales: a través de un "paper", la AFIP adelantó las novedades del nuevo software y de la declaración en línea

La AFIP informó las novedades que tendrá la nueva versión 4.1 del software/aplicativo del Sistema de Cálculo de Obligaciones de Seguridad Social y de la declaración en línea receptando las modificaciones introducidas por la reforma tributaria


Através de un completo "paper", la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó las novedades que tendrá la nueva versión 4.1 del software/aplicativo del Sistema de Cálculo de Obligaciones de Seguridad Social (SICOSS) y de la declaración en línea receptando las modificaciones introducidas por la reforma tributaria.

Las modificaciones entraron en vigencia en el febrero pasado pero la nueva versión del aplicativo estará disponible en el abril próximo por lo que corresponderá presentar las rectificativas de las declaraciones juradas presentadas con la versión anterior, señalan desde el blog Contadores en Interacción.

Las modificaciones de la nueva versión del SICOSS son las siguientes:

1) Alícuota única para todos los empleadores

El aplicativo recepta el proceso de unificación gradual que se realizará hasta el 2022 en que quedará unificada la alícuota de la 19,50 por ciento.

Para el 2018 las alícuotas serán las siguientes:

- Decreto 814, artículo 2, inciso a) 20,70 por ciento.

- Decreto 814, artículo 2, inciso b) 17,50 por ciento.

2) Deducción de la base de cálculo de un mínimo no imponible


Este mínimo no imponible también es de aplicación gradual y se aplicará a las modalidades de contratos de la Ley 20.744 y 26.727.

Te puede interesarAFIP adelantó los próximos pasos en Monotributo, domicilio electrónico, IVA, embargos y Ganancias
Durante el año 2018 el mínimo no imponible será de 2.400 pesos.

Este importe se informará al comenzar la confección de la declaración jurada de cada período.

3) Tratamiento para los empleadores encuadrados en la ley 26.940.

Convivencia transitoria de los beneficios de la Ley 27.430 y la Ley 26.940.

Para las relaciones laborales con fecha anterior al 1 de enero pasado el empleador puede continuar aplicando los beneficios de la ley 26.940. La opción se ejercerá en Simplificación Registral.

En cualquier período fiscal, el empleador podrá modificar esta opción.

Para las relaciones laborales iniciadas el 1 de enero de 2018 y posterior, no corresponde la utilización de estos beneficios.

La nueva versión es obligatoria para las presentaciones que se realicen 3 de abril de 2018.

Se deberán realizar las rectificativas de los meses del 2018 presentadas con la versión anterior, si las mismas dan a pagar el pago el mismo se puede realizar, sin intereses, hasta el 31 de mayo próximo.

En caso de que las rectificativas sean a favor del contribuyente, el mismo podrá ser reimputado, sin tener que presentar multinota en la agencia.


Fuente: iProfesional



Martes, 27 de marzo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER