Domingo 11 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
Fin de semana largo: empresarios dicen que fue "el mejor de la historia"

Un informe de la CAME sobre el movimiento turístico dentro del país durante el fin de semana extra largo señala que se alcanzaron cifras récord.

Semana Santa suele ser uno de los fines de semana largos más importantes del año, pero en 2018 eso se notó de manera especial: 2,4 millones de personas viajaron por la Argentina y realizaron un gasto directo de $7.567 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

Así lo señala un informe difundido hoy por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que no duda en calificar a este fin de semana largo como "el mejor de la historia" argentina en términos turísticos.

El buen tiempo que prevaleció en la semana y el empalme con el feriado del 2 de abril donde se conmemora a los soldados caídos en la guerra de Malvinas, impulsaron a miles de familias a salir de viaje.

Muchos fueron en busca de descanso, otros de recreación, o a la participación en algún evento, especialmente de índole religioso.

La estadía media fue de 3,6 días, y el desembolso promedio diario rondó los $865 por persona, cuando el año pasado para este mismo fin de semana fue de $695 (un 24,4% más este año), indica el reporte.

En cantidad de gente, se desplazó un 6,6% más que en 2017, lo que no sorprende si se contempla que este año hubo un día no laboral adicional. Sin embargo, la estancia promedio fue levemente superior (3,2 vs 3,6).

Se gastó mucho más

El gasto total durante todo el feriado aumentó 49,2%, de $5.071 millones la temporada pasada a $7.567 millones este año. El fuerte incremento se explica porque en esta ocasión se trasladó más gente, que permaneció más tiempo.

Según el relevamiento realizado por CAME en 40 ciudades del país, las ventas de los comercios ligados al turismo (medidas en cantidades) subieron en promedio 3,6% frente al mismo fin de semana del año pasado. Incidió que se está comparando un feriado con un día más de duración, aunque eso no le resta importancia al número ya que justamente la fecha le permitió a miles de comercios del país mover sus ventas que vienen amesetadas.

Los destinos más elegidos fueron las ciudades localizadas en La Costa, Córdoba, Iguazú, Salta y Entre Ríos.

Un capítulo especial fue la región del Litoral, donde el boom turístico fue inigualable.

Según datos del Ministerio de Turismo, el 39% de los viajeros se dirigió a la Provincia de Buenos Aires, y un 20% al Litoral. A su vez, el 91% de quienes recorrieron el país fueron residentes argentinos.
Fuente:CAME


Lunes, 2 de abril de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER