Miércoles 12 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
ECONOMIA
Las ventas en pequeños comercios tuvieron fuerte baja en marzo

Los comerciantes señalan que la falta de efectivo y el mayor cuidado del ingreso familiar son las causas. También alertan sobre competencia informal
Las ventas minoristas de los comercios Pymes cayeron un 2% en marzo en comparación con el mismo período del año pasado y acumulan una baja anual de 1,5% en los primeros tres meses del año.

Pese al indicador, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) subrayó que "el empresario del sector mantiene su optimismo para los próximos meses" y también destacó que "la renovación del Ahora 12 seguramente sostendrá el consumo".

El relevamiento, realizado en 2.000 comercios Pymes de todo el país en los principales rubros que concentran la venta minorista familiar, registró que las ventas minoristas en ese tipo de emprendimientos finalizaron marzo con una caída de 2% frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes, y acumulan una baja anual de 1,5% en los primeros tres meses del año.

Comparadas con febrero subieron un 10%, incremento que se explica básicamente por cuestiones estacionales.

"A pesar que se sintió más presencia de consumidores en la calle que en febrero, el despacho fue insuficiente por la falta de efectivo y el mayor cuidado del ingreso en la economía familiar.

Los movimientos constantes en el tipo de cambio tampoco ayudaron porque sumaron incertidumbre", señaló la entidad presidida por Fabián Tarrío.

De acuerdo a CAME, hubo mucho desplazamiento de ventas hacia canales alternativos y en los rubros de indumentaria, calzados, blanquería, lencería y joyería se sintió la mayor competencia del comercio informal.

En tanto, en alimentos y bebidas, la línea mayorista captó muchas compras de los minoristas, y también los hipermercados y grandes bocas de expendio se llevaron clientes de negocios Pymes que se vieron tentados por las mejores condiciones de promoción.

Se movieron mejor las operaciones con financiamiento, pero muchos consumidores se encontraron con sus tarjetas cargadas, y debieron postergar la compra por el rechazo a la hora de pagar.

Fuente:Clarín


Lunes, 2 de abril de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER