Domingo 11 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Las empresas ahora buscan profesionales de más de 50 años

Ante la proliferación de los "Millennial", las compañías comenzaron a valorar el compromiso y la tolerancia a la frustración de los más experimentados


Dicen que en el mercado laboral "los 50 son los nuevos 40", en la medida en que las empresas comienzan a valorar el aporte de los empleados más experimentados.

Ante la oleada de talentos "Millennial" que desde hace una década aproximadamente comenzaron su carrera profesional y ya forman gran parte de la fuerza laboral, las compañías debieron adaptarse a sus nuevas costumbres, valores y demandas.

Y es tras esa experiencia que empezaron a reconocer aquello que, a diferencia de los recién llegados, caracterizaba a los empleados de la generación X, e incluso de sus predecesores, los "Baby Boomers".

De acuerdo a expertos consultados por Andrés Hatum -PhD y profesor de la Escuela de Negocios de la UTDT- la plenitud laboral hoy en día se alcanza alrededor de los 50 años, debido a que cada vez más las empresas valoran el alto compromiso y la mayor tolerancia a la frustración de quienes detentan mayor.

Es una etapa en la cual los compromisos familiares ya son menores, y se acumula no solo experiencia sino también inteligencia emocional y resiliencia, entre otras capacidades.

Rubén Heinemann, managing partner de la firma de hunting Signum, dijo a La Nación que en los 90 una persona de 35 años era un "cadáver profesional", pero esa limitación ya no es tal, sino que el mercado cambió e impactó en las carreras para los mayores de 50 años.

Las personas de esa edad controlan el 70% de la riqueza mundial y suponen el 50% del consumo. Es por eso, según describió Hatum, que las marcas buscan hoy "influencers" maduros que puedan tener mayor impacto sobre sus pares, y destinan a ellos una mayor inversión.

Ana Renedo, socia de la consultora MR Partners, aseguró que desde hace años comenzaron a recibir pedidos de búsquedas de talentos que pedían específicamente candidatos alrededor de los 50 años o más.

Heinemann coincidió: "Actualmente estamos frente a un proceso que señala de manera muy específica que la edad para una posición de cierta envergadura para una organización está alrededor de los 50 años".

Por otra parte, los especialistas aseguran que los 50 traen nuevas competencias. El psicólogo Carl Jung decía que la primera mitad de la vida se caracterizaba por la expansión y que la segunda mitad, por la introversión. Veía esta segunda etapa como una oportunidad de crecimiento interior.

En este sentido, los profesionales consultados por La Nación aseguran que aportan experiencia, preparación, una mirada integral, realista y empática de las situaciones que se discuten en los equipos directivos.

"Las compañías buscan hoy profesionales flexibles que tengan estabilidad en el trabajo, con alto compromiso y alta tolerancia a la frustración, ya que han vivido varios recortes presupuestarios, reestructuraciones y cancelaciones de proyectos", comentó Renedo.


Fuente: iProfesional



Viernes, 6 de abril de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER