Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
En lo que va de 2018, los precios de las naftas acumularon un aumento del 13,5%.

Las petroleras Axion y Shell aumentaron un 4,5% promedio esta madrugada los precios de sus combustibles líquidos, con lo que alcanzaron un alza acumulada de 13,5% en lo que va del año.
Los precios de los combustibles están liberados desde diciembre en la Argentina y las empresas refinadoras tienen la potestad de fijar el precio que les resulte más atractivo de acuerdo a sus costos y a la rentabilidad buscada.

La firma Axion -propiedad de la familia Bulgheroni, British Petroleum y la petrolera china CNOOC- decidió que el precio de la nafta súper suba 4,30%, la Premium 4,90%, el Gasoil, 5,6% y Diésel 6,5%.

Fuentes del mercado de los combustibles consultadas por NA no descartan que en las próximas semanas haya un nuevo incremento debido a que el ajuste de este jueves ‘se quedó corto‘ respecto del movimiento de las variables que definen los costos de producción.

Incluso, los operadores del mercado de naftas y gasoil están previendo que el precio internacional del crudo seguirá en aumento después de que las reservas estadounidenses de crudo tuvieran una inesperada caída, según datos divulgados por la agencia estadounidense de energía (EIA).

El aumento concretado este jueves ya se veía venir desde que el 28 marzo pasado el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, autorizó aumentos de precios de hasta el 17% para el bioetanol con el que las petroleras cortan las naftas.

Los precios de las naftas se mueven por tres factores: el valor internacional del petróleo; los movimientos del tipo de cambio; y el valor del bioetanol con el que se cortan al 12% en la actualidad.

El último incremento en los precios de las naftas se había registrado el 7 de febrero cuando la empresa Shell ajustó un 3,5% sus valores de venta al público, completando una zaga iniciada por el resto de las compañías privadas.

Desde ese momento, el barril de Brent del mar del Norte aumentó 5,1 por ciento al pasar de 64,81 dólares a 68,12 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres; y en el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de ‘light sweet crude‘ (WTI) subió 3,85%, al pasar de 61,15 dólares a 63,51 dólares.

A su vez, el valor del dólar subió un 2,7% al pasar de un promedio de 19,951 el 7 de febrero a 20,489 el 4 de abril, día en que las petroleras decidieron subir sus precios en un tramo del 4,5%.

Fuente:Clarín.


Miércoles, 11 de abril de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER