Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Impuestos
Córdoba, la primera provincia en cobrar Ingresos Brutos a Netflix y Spotify

Desde mayo, las plataformas de contenido y servicios digitales como Netflix y Spotify y las apuestas virtuales empezarán a pagar Ingresos Brutos en esta provincia

Desde mayo, las plataformas de contenido y servicios digitales como Netflix y Spotify y las apuestas virtuales empezarán a pagar Ingresos Brutos en esta provincia.

La alícuota será de 2% y empezará a aplicarse después de dos prórrogas para que coincida con el cobro del IVA por parte de la AFIP. Los consumidores recibirán en su resumen de tarjeta o banco desagregadas estas cargas que son iguales a las que pagan prestadoras similares, como la televisión por cable.

Córdoba se convertirá así en la primera provincia en aplicar la carga, pero ya hay consenso de otras que seguirán el camino (incluso cuentan con la normativa) como provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe.

Herber Farfán, secretario de Ingresos Públicos de Córdoba, que se trabajó junto a la AFIP para consensuar un "criterio práctico y único".

Alrededor de 40 son los servicios alcanzados por estos impuestos, muchos no tan populares como Netflix.

Las demoras en la instrumentación se generaron porque, además de retener a través de bancos y tajetas, se incluyeron otros operadores denominados "agregadores", que son "mayoristas" que no trabajan con el público pero sí con el resto de los servicios financieros.

Cada provincia que aplique la carga lo hará para aquellos servicios que se comercializan en su territorio; es decir, aplicando su propio padrón de contribuyentes.
Fuente:La Nación


Viernes, 13 de abril de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER