Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Con la presencia de gigante chino, se presentaron ofertas para ampliar Yacyretá

Aumentará en 9% la generación de energía.


La ampliación del complejo hidroeléctrico Yacyretá comienza a asomarse en el horizonte. Ocho consorcios que agrupan a 24 empresas presentaron ofertas para realizar la obra del brazo Aña Cuá que incluirá la instalación de tres nuevas turbinas en la central permitiendo aumentar en 9% la generación media anual.

De acuerdo a las autoridades del Ente Binacional Yacyretá las obras implicarán una inversión de hasta u$s 350 millones. De acuerdo con el cronograma de la licitación, el segundo sobre, con las ofertas económicas, se abrirá en un plazo no mayor a 180 días.

Sin embargo, se estima que la inversión total alcanzará los u$s 650 millones con obras que comenzarán en 2019 y finalizarán en 2023. Por la ampliación de Yacyretá se estima que se crearán unos 500 a 600 nuevos empleos directos y hasta 3.000 indirectos

La presentación de las ofertas contó con la presencia del gigante chino Gezhouba Group, responsable de la mayor hidroeléctrica del mundo: la de Tres Gargantas, sobre el río Amarillo. También presentaron ofertas la firma China International Water & Electric Corp, y los grupos encabezados por las empresas italianas Astaldi y Salini Impregilo. Las otras interesadas son las compañías nacionales Supercemento, Techint, José Cartellone Construcciones Civiles, y Sacde.

Por lo pronto, el director ejecutivo del organismo, Martín Goerling, las ampliaciones se financiarán "con el propio flujo de caja que genera Yacyretá, tal como se contempló en el acuerdo firmado por la Argentina y Paraguay el año pasado".

Asimismo, Goerling precisó que las ofertas en la licitación por el equipamiento electromecánico, que permitirá elevar la potencia de la represa en 270 megavatios, se abrirán el próximo 2 de mayo y que "ya se vendieron 10 pliegos a los mayores proveedores del mundo en la materia".

Además del proyecto de Aña Cuá, dijo Goerling, está prevista a futuro la ampliación de la sala de máquinas de Yacyretá para pasar de 20 a 23 turbinas, mientras en forma simultánea se llevará adelante la rehabilitación de los equipos que operan en la actualidad.

Vale recordar que Yacyretá es la mayor generadora de energía hidroeléctrica del país ocupando el 14º lugar a nivel mundial. En febrero aportó el 16% por ciento del total de la electricidad suministrada al sistema nacional al tiempo que el costo de generación de la represa es de u$s 38 por megavatio y que se eleva a u$s 44 después del pago compensatorio a Paraguay.


Fuente: ámbito




Martes, 17 de abril de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER