Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
SECURITIZAN CRÉDITOS UVA

El Banco Hipotecario fue el primero en lanzarse a esta modalidad



El Banco Hipotecario salió a ofrecer en el mercado de capitales parte de su cartera de préstamos hipotecarios UVA por $ 440 millones y se constituyó en la primera entidad en lanzar la securitización de su cartera.

La securitización de hipotecas se trata de una operación muy común en los mercados de capitales desarrollados y está ideada para darle más liquidez a las líneas de créditos para la vivienda.

En un comunicado, la entidad informó que recibió la autorización de oferta pública por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV), para la creación del Fideicomiso Financiero CHA UVA I por un valor nominal de 19.210.114 UVA.

Los activos subyacentes del fideicomiso serán los créditos hipotecarios UVA originados por el banco, “con excelente comportamiento de pago”, señaló la entidad.

Los títulos estarán estructurados en tres tramos. La tasa de interés indicativa será de 4,75% más UVA para el tramo que tiene privilegio de cobro y de 5,5% para el segundo grupo de inversores.

El período de difusión de las cédulas hipotecarias será hasta el lunes 23 de abril, mientras que la licitación se fijó para el martes 24 de abril. La fecha de pago de servicios será el día 30 de cada mes. Actuará como fiduciario para esta operación TMF Trust Company.

“La primera emisión de cédulas hipotecarias UVA se produce en un contexto económico favorable para la realización de este tipo de estructuras financieras que contribuyen a la sustentabilidad del creciente mercado de crédito hipotecario en el país”, señala el comunicado.

Desde el lanzamiento en 2016, el Banco Hipotecario lleva escriturados $ 1.482 millones en préstamos UVA, tanto para adquisición como para construcción de viviendas.


Fuente: El Economista




Martes, 17 de abril de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER