Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
Cae la producción de electrodomésticos y registra un fuerte aumento su importación
La producción local de electrodomésticos sigue en caída mientras la importación de estos productos registra aumentos de hasta el 417% en dos años, según un informe académico elaborado sobre números oficiales.

Así lo indica un estudio del Observatorio económico de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNdAv), el cual señala que las importaciones de productos electrónicos para consumo final crecieron 140% durante 2017, respecto de 2016.

"La producción del sector tuvo un fuerte retroceso a partir de 2016 producto de las políticas económicas implementadas por el actual gobierno", indica el análisis sectorial."

En la línea blanca, se observa una leve recuperación en algunos sectores si se compara la producción de 2017 con la de 2016, pero todavía no se llega a alcanzar los niveles de 2015.

Si se compara la producción de estos años (2017 versus 2015), se observa que el sector más afectado fue el de aires acondicionados que había mostrado ser uno de los más dinámicos con altas tasas de crecimiento entre 2009 y 2014.

La producción de aires acondicionados se contrajo en un 41,3% pasando de fabricarse 1,8 millones de unidades en 2015 a solo un millón en 2017.

Le sigue en importancia, en términos de caída, la producción de los microondas que registró una baja de 16,4% respecto a 2015, seguido por los lavarropas y secarropas que se contrajeron 12,3%, las heladeras y freezers que cayeron 11,2%, los y las cocinas que retrocedieron 1,8%, en comparación a los niveles alcanzados dos años previos.

Sin embargo, las importaciones fueron en sentido contrario: a modo de ejemplo, las compras externas de lavarropas que en 2015 alcanzaban las 23.700 unidades llegaron a acumular 122.700 unidades en 2017, esto significó un aumento del 417,4% comparado con 2015.

Lo mismo sucedió con los aires acondicionados, las compras externas pasaron de 71,6 mil unidades en 2015 a un total de 215.900 unidades en 2017, marcando un aumento del 201,5%.

Las importaciones de heladeras por su parte crecieron 156,1% (al pasar de 121.700 unidades en 2015 a comprarle 312.000 unidades al resto del mundo en 2017), y las de freezers aumentaron, en el mismo período, 37,4%.

Simultáneamente, en la línea blanca también se observó una caída de las ventas al exterior, uno de los grandes logros alcanzados en la década anterior, dice el estudio.
Fuente:Universidad Nacional de Avellaneda-Observatorio de Políticas Públicas


Miércoles, 18 de abril de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER