0:41:10
Jueves 22 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
ECONOMIA
Pago en cuotas del tarifazo de gas: todo lo que tenés que saber
En medio de las crecientes críticas por la desbandada de la inflación y los nuevos tarifazos, el Ejecutivo intenta encontrarle la vuelta "amigable" a una decisión sobre la que no piensa volver atrás.
Para el gobierno de Mauricio Macri, el nuevo tarifazo en las tarifas de gas a dos meses del inicio del invierno "es inevitable".

Por esta razón, y a pesar de los intentos de la oposición por frenarlo y del ruidazo que se hizo sentir en la noche del miércoles en todo el país contra los tarifazos y la inflación, el oficialismo se mostró decidido a seguir adelante y presentó una alternativa con la esperanza de acallar las críticas del debate.

Tras una reunión en Casa Rosada los principales referentes de Cambiemos en el Congreso anunciaron que, aunque el tarifazo sigue en pie, se acordaron una serie de disposiciones complementarias tendientes a morigerar el impacto de los aumentos en el bolsillo de los trabajadores.

A continuación todo lo que tenés que saber:

* El tarifazo del 40% que entró en vigencia el 1º de abril pasado sigue en pie.

* Con esta nueva suba, desde la llegada de Macri a la Casa Rosada, el gas aumentó cerca de un 1.300%.

* Se dispuso que en los dos bimestres de mayor frío y por ende mayor consumo (mayo-junio y julio-agosto) se aplanen las facturas.

* De esta manera el pago del último aumento se podrá diferir y abonar en tres cuotas bimestrales en los meses de menor consumo.

* El pago en cuota es optativo.

* Quienes opten por esta posibilidad pagarán en el último bimestre de este año y en los dos primeros de 2019 lo que deberían haber pagado en concepto de aumento en los meses de invierno de este año.

* No es el monto total de las facturas de invierno las que se pueden diferir y pagar en cuotas, sólo la porción correspondiente al último aumento.

* Aunque no se oficializó todavía, se prevé que el pago en cuotas del aumento que ya entró en vigor conllevará el pago de intereses.

* La tarifa social no sufrirá cambios por el momento.

* La decisión del Ejecutivo no precisa de acuerdo del Congreso para hacerse efectiva.

* Una medida similar adoptó el gobierno de Macri en 2017 de modo que el aumento no se sintiera con fuerza en las semanas anteriores a las elecciones Legislativas. En aquella oportunidad el diferimiento y pago en cuotas fue compulsivo y no optativo.

Fuente:Minuto uno


Viernes, 20 de abril de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER