Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
ECONOMIA
¿El dólar llegó a su techo? Expectativa por si toca o supera los $ 21
El BCRA intentó, con la venta de 900 millones de dólares, frenar la escalada de la moneda estadounidense que subió 29 centavos. Este viernes será la última ronda en cinco días.
El Banco Central salió este jueves a intervenir en el mercado cambiario para frenar la escalada del dólar, que trepó de todas maneras 29 centavos y marcó un nuevo récord histórico de 20,84 pesos en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. La expectativa pasa ahora por la cotización del último día hábil de la semana.

El dólar registró el mayor avance en casi tres meses, considerando que el 8 de febrero había registrado una alza de 25 centavos. En tanto, en el segmento mayorista, la divisa se disparó 30 centavos a 20,55 pesos pese a que la autoridad monetaria vendió cerca de 900 millones de dólares en un intento por frenar la escalada en un contexto de fuerte demanda debido tanto a factores internacionales como domésticos.

La fuerte demanda se produce debido a una mayor aversión al riesgo en los mercados internacionales, producto de la suba de la tasa estadounidense a 10 años, que se ubica en el 2,99% pero cerró el miercoles por encima del 3%.

Sumado a eso, inversores salieron a desprenderse de títulos locales ante la entrada en vigencia de un componente impositivo que grava esas colocaciones, a lo que sumó otros factores como la discusión desatada sobre tarifas y la necesidad de muchas empresas que deben hacer frente a obligaciones de fin de mes en moneda dura (principalmente automotrices).

El Banco Central lleva vendidos más de 5.400 millones de dólares desde que retomó las intervenciones a principio de marzo pasado, después de no hacerlo durante casi 7 meses, en busca de poder domar la inflación.

Fuente:Minuto uno.


Viernes, 27 de abril de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER