Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Advierten que la industria argentina del calzado está "en riesgo de extinción"

La apertura de las importaciones afectaron fuerte al sector y desde el sindicato denuncian cierre de fábricas y la pérdida del 6.000 puestos de trabajo
El incremento de las importaciones en el contexto de crisis coloca a la industria del calzado como una de las "más castigadas", aseguran desde la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra).

Según señalan, las importaciones en el sector "batieron todos los records históricos, ya que durante el año 2017, según datos oficiales del INDEC 34.603.032 pares fueron traídos del exterior, lo que significó un 25,93% de aumento en relación a igual período de 2016".

Y según afirman el porcentaje se agrava más aún si se toma en cuenta el volumen de los productos llegados desde el exterior en los últimos dos años, ya que el incremento llega al 53,19%".

Con el agregado, según la documentación que exhiben desde el sindicato, que "esto no ha significado una disminución en el valor final de compra en el mercado interno para el consumidor local".

"Por eso venimos solicitando a las autoridades nacionales, la imperiosa y urgente necesidad de instrumentar medidas económicas que frenen el actual proceso de deterioro de nuestro sector que está siendo arrastrado a su absoluta destrucción", afirmó Agustín Amicone, Secretario General de Uticra.

La organización le pide a los ministerios de Producción y Trabajo, "establecer el cierre temporal de las importaciones de productos terminados por un año a fin de recuperar el flujo productivo, los puestos de trabajo que se han perdido y comenzar una reconversión con el apoyo del Estado Nacional".

Concretamente, las autoridades sindicales, en coincidencia con muchos empresarios, hablan de "un sector en vías de extinción".

El escenario desde el campo laboral exhibe "cierres de medianos y pequeños establecimientos fabriles, una masiva reducción de personal en las plantas industriales, y la pérdida de más de 6.000 puestos de trabajo, entre despidos directos o encubiertos en la modalidad de retiros voluntarios".

El sindicato reclama el acompañamiento de los empresarios "para que soliciten al Gobierno , través de la Comisión Nacional de Comercio Exterior la aplicación inmediata de medidas de salvaguarda para la Industria del Calzado, conforme lo establece la Organización Mundial de Comercio a fin de detener su destrucción".

Fuente:Clarín


Miércoles, 2 de mayo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER