Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Las empresas brasileñas valen trece veces más que las argentinas

Las cincuenta compañías brasileñas de mayor valor tienen una cotización bursátil trece veces mayor que las de sus colegas argentinas
Los principales resultados del ranking BrandZ Top 50 de las marcas más valiosas de Latinoamérica, elaborado por las consultoras WPP y Kantar Millward Brown, indica que las principales marcas del país vecino tienen una cotización de u$s65.067 billones contra los u$s5.028 billones de sus pares argentinos.

No obstante, las empresas que operan en el país fueron las que mayor crecimiento tuvieron en el último año, con un 59 por ciento.

La petrolera YPF es la empresa argentina con mayor valor de mercado a nivel local, al registrar este año un incremento de 34% respecto a 2017 hasta los u$s1.535 millones, mientras que en América latina el ranking es liderado por la cerveza mexicana Corona, que registró un crecimiento internaual de 8% y un valor de u$s8.292 millones.

En el mercado local, YPF -al igual que en 2017- se mantiene en el primer puesto, mientras que a nivel regional la petrolera se ubica en la posición número 29 en el ranking BrandZ Latam.

"Este año podemos ver claramente el poder de las marcas sólidas mejorando y consolidando su desempeño. El éxito de YPF es una muestra del valor de una marca con la mira en el desarrollo energético futuro del país", dijo Manuela Urrutia, consultora sénior en Kantar Millward Brown.

El segundo lugar a nivel local fue ocupado nuevamente por el Banco Macro, que en 2017 creció un 99% y alcanzó un valor de u$s1.472 millones y que está 30º a nivel regional.

Por detrás se ubicó el Banco Galicia -que ascendió dos puestos- con un valor de u$s734 millones; seguido por la cervecera Quilmes (u$s662 millones) y Personal Telecom (u$s624 millones).

Las marcas que participan del ranking son empresas de capital abierto (Publicly Traded Company), locales (de origen o por nivel de actividad comercial) y que reportaron utilidades durante el período analizado en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

A nivel regional, la cerveza Corona alcanzó el liderazgo al superar a la cervecera brasileña Skol, que este año creció 1%, al alcanzar los u$s8.263 millones, según consigna BAE.

Según el informe, a nivel regional las cinco empresas más importantes en lo que respecta al valor de la marca son mexicanas y brasileñas: Corona, Skoll, Bradesco, Itaú y Telcel.

Fuente:Ámbito Financiero


Miércoles, 2 de mayo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER