Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
El smartphone como billetera. La banca móvil superó los 7 millones de usuarios y se elige más en los pagos cotidianos

Se quintuplicaron en tres años los que acceden a sus cuentas desde aplicaciones. Recargar el celular o la SUBE, abonar servicios y transferir plata es lo más buscado. Las nuevas funciones de las apps bancarias.



Hace 20 años, la gran novedad había sido la chance de operar con el banco sin ir a una sucursal o a un cajero automático: hacerlo en la computadora del hogar o la oficina (de ahí el nombre de home banking). Actualmente, en la era de los celulares inteligentes, la opción que crece es la banca móvil, que ni siquiera exige moverse hasta un escritorio para operar: el banco se lleva en el bolsillo y pasa a estar siempre disponible, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Con este atractivo, en los últimos años, los bancos del país lanzaron aplicaciones móviles cada vez más completas. ¿Cómo respondieron sus clientes? Adoptándolas con una velocidad sorprendente. Hoy los que “van al banco” en celulares y tabletas son 7,1 millones de usuarios, según los últimos datos disponibles. Un récord que más que duplica el registrado en 2016 (3,1 millones) y casi quintuplica el de 2015 (1,5 millones).

En los últimos tres años, los clientes “móviles” de los bancos crecieron un 373%, mientras que los que operan en PC y notebooks lo hicieron “sólo” un 38%. Así, la banca móvil consiguió este año, por primera vez, igualar en usuarios a los sistemas de home banking. Y desde ahora, creen los especialistas, tomaría definitivamente la delantera.

Los datos -que incluyen sólo a usuarios que bajaron apps de los bancos, sin tomar en cuenta a quienes acceden desde los navegadores de sus móviles- surgen de un informe de la firma de tecnología VeriTran, al que accedió Clarín en exclusiva.



Fuente: Clarín






Viernes, 4 de mayo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER