Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Moody's advierte que podría empeorar la falta de liquidez de las empresas argentinas

La calificadora de riesgo señaló que las compañías requerirán fondeo para llevar adelante inversiones y que aumentó la exposición a deuda en dólares
El riesgo de liquidez de las compañías no financieras de la Argentina se mantuvo elevado en 2017 "y probablemente empeorará hasta mediados de 2019", advirtió un informe de la calificadora de riesgo Moody´s, difundido hoy.>/B>

El "alto riesgo de liquidez" de ocho de las catorce compañías argentinas analizadas "refleja un monto significativo de deuda con vencimiento en 2018-19 relativo a sus tenencias en efectivo, generación de flujo de efectivo libre esperado y acceso a líneas de crédito bancarias comprometidas.

En ese sentido, puntualizó que tres de esas catorce empresas locales tuvieron "buena liquidez" para hacer frente a sus próximos requerimientos de efectivo a diciembre de 2017, mientras otra tuvo "riesgo de liquidez medio".

Las empresas de los sectores de petróleo y gas, telecomunicaciones y construcción y materiales de construcción, "han implementado importantes programas de inversión de capital que requerirán fondeo", señaló Moody's.

Además, indicó que as necesidades de capital de trabajo "aumentarán en las compañías de bienes de consumo y agrícolas, las cuales deben hacer frente a una fuertes sequía, pero sus gastos de capital se enfocarán principalmente en el mantenimiento".

En su informe, la calificadora estimó el riesgo cambiario seguirá siendo alto hasta mediados de 2019 para las compañías argentinas, "en gran medida porque estas empresas han incrementado significativamente su exposición a la deuda denominada en dólares en los últimos años".

"La deuda en moneda extranjera experimentó un aumento a medida que la depreciación del peso se desaceleró en 2016 y en 2017, ante bajas tasas de interés local de la deuda denominada en dólares", concluyó Moody's.
Fuente:Iprofesional


Lunes, 7 de mayo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER