Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Venezuela, cada vez peor: la inflación llegó casi a 14.000%
La inflación en Venezuela subió a 13.779% en los últimos 12 meses, según un estudio del Parlamento de mayoría opositora difundido este lunes.

La "tasa de inflación anualizada de abril de 2018 respecto a abril de 2017 (es de) 13.779%", señala la investigación, divulgada por diputados de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico.

De acuerdo con el informe, el índice de precios en abril pasado aumentó 80,1%, trece puntos más que en marzo, cuando subió 67%. La inflación acumulada en lo corrido de 2018 -añade el estudio- es de 897,2%.

"Estamos en el país con la hiperinflación más alta del mundo (...). Tiene que entrar en vigencia una nueva política fiscal y cambiaria para estabilizar la moneda", dijo en rueda de prensa el diputado Rafael Guzmán, presidente de la comisión legislativa.

Desde el año pasado, el Parlamento reporta el índice inflacionario ante la falta de cifras del gobierno del presidente Nicolás Maduro, que asegura que la inflación es inducida como parte de una "guerra económica" para derrocarlo.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la hiperinflación superará 13.800% este año.

Expertos atribuyen el alto costo de vida a la sequía de divisas -que monopoliza el Estado- por el desplome de la renta petrolera, y al elevado gasto público con emisión de dinero sin respaldo.

El gobierno tiene prácticamente congelada la venta de divisas para la importación de bienes y materias primas, lo que genera escasez y estimula un mercado negro donde el dólar multiplica hasta por doce la cotización oficial.

Según la firma Torino Capital, las importaciones -de las que ha dependido históricamente Venezuela- se han reducido 85% con respecto a 2012, mientras que la producción agrícola apenas abastece 25% de la demanda, de acuerdo con la privada Fedeagro.


Lunes, 7 de mayo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER