Jueves 14 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Aranguren pedirá a las petroleras posponer el aumento de combustibles
El ministro de Energía, José Aranguren, recibirá esta tarde a las 18 representantes de las principales petroleras para analizar la situación en el sector de los combustibles.
El ministro de Energía, José Aranguren, recibirá esta tarde a las 18 representantes de las principales petroleras para analizar la situación en el sector de los combustibles, frente a las turbulencias internas que marcó el salto del dólar y frente al avance del precio del crudo Brent por encima de los u$s 75 el barril en el mercado internacional.

El ánimo oficial es alcanzar un acuerdo de partes posponer al menos por un par de meses el aumento del combustible.


El argumento que van a utilizar para llegar a un acuerdo de partes, "es que a todos nos conviene bajar las expectativas inflacionarias", sostienen en la Casa Rosada. Cabe recordar que el Estado tiene una representación en YPF del 51% y esa empresa ocupa el 58% del mercado.

Según las mismas fuentes, el Estado le hizo saber este mismo planteo a YPF pero a diferencia del pasado la voz oficial en el directorio no es cumplimiento obligatorio, sin embargo, esta recomendación seguramente será tenida en cuenta.

La propuesta oficial buscará que las empresas comprendan que se podrá recuperar en los próximos seis meses el aumento que no se aplicaría en este periodo.

También está en estudio una baja de un porcentaje de los impuestos, se está pensando que la ayuda estatal podría evitar una suba del 2,5%. Ese aporte surgiría de dos impuestos, uno es el impuesto a los combustibles y otro al impuesto al Dióxido de Carbono.


Lunes, 7 de mayo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER