Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
El regreso de un clásico argentino: el acuerdo que negocia Dujovne con el FMI será un "stand-by" de alto acceso
Según fuentes cercanas a la cartera de Hacienda, el ministro se reunió este miércoles con directivos del organismo multilateral para arrancar las negociaciones con miras a obtener un "financiamiento colectivo" que permita calmar a los mercados
Hoy, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne se reunió con Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, para arrancar con las negociaciones con miras a obtener –como definió el Gobierno– un "financiamiento preventivo" que permita poner "paños fríos" al convulsionado mercado local.

Se trató de una primera reunión introductoria para discutir los próximos pasos, donde la Argentina pedirá un acuerdo financiero "stand by", según indicaron fuentes oficiales, quienes agregaron que los equipos técnicos "se encuentran en este momento intercambiando información".

"Estos procesos duran típicamente cerca de seis semanas", ampliaron.

"Significa que van por el tipo de acuerdo tradicional con metas trimestrales.

El plazo de programa puede ser de hasta tres años, pero suena que sera bastante menor en este caso.

Alto acceso es que sera de un multiplo importante de la cuota de Argentina y probablemente frontloaded, es decir, con un desembolso inicial superior a proporcional".

El jueves, Dujovne continuará las reuniones.

Por la mañana, se reunirá con David Malpass, subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro; mientras que por la tarde se encontrará con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.

Paralelamente al cónclave de Dujovne habrá reuniones técnicas entre la comitiva argentina y el staff del Fondo. En esas charlas participarán el viceministro Sebastián Galiani, Ariel Sigal, Guido Sandleris y Rodrigo Pena, todos del Ministerio de Hacienda.

La mano derecha de Luis Caputo también participará de estas reuniones: el secretario de Finanzas Santiago Bausili.

También estarán los emisarios del Banco Central como Lucas Llach (el viceprediente de la entidad) y Mariano Flores Vidal (el gerente general del banco) mientras que Federico Sturzenegger se quedó en el país para seguir monitoreando el mercado cambiario.

Fuente:Iprofesional.



Miércoles, 9 de mayo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER