13:46:10
Sábado 17 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economía
Según el Ministro de Producción Cabrera, "las Pymes ven a la apertura comercial como una amenaza"
El ministro de Producción aseguró que en el Gobierno son "muy optimistas" sobre el sistema productivo argentino, pero admitió que falta financiamiento para las empresas. También abogó por reducir el costo de desvinculación de los empleados
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró hoy que las pequeñas y medianas empresas ven a la "apertura comercial" como una "amenaza" y lo adjudicó a una cuestión cultural que el Gobierno se a propuesto a modificar.

De esta forma, suma argumentos a la polémica que comenzó cuando, la semana pasada, afirmó que en la Argentina "no hay una sola pequeña o mediana empresa que haya cerrado por las tarifas" de gas, electricidad y agua, que acumulan fuertes aumentos en los últimos dos años.

En cambio, desde Apyme contestaron que desde diciembre de 2015 quebraron o estuvieron cerca de cerrar 7.500 empresas.

"Las Pymes sienten muchas veces que la globalización, la integración o la apertura económica son una amenaza, pocas la ven como una oportunidad. Y es un tema cultural. El gran desafío es ese, el cambio cultural", dijo este lunes el funcionario.

Cabera se expresó así ante hombres de negocios en el foro "Business Future of the Americas" organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham) en un hotel de Puerto Madero.

El funcionario indicó que en el Gobierno son "muy optimistas" sobre el sistema productivo argentino y expresó que "no hay ninguna razón para que la Argentina no sea una ganadora en las relaciones internacionales y el comercio por la calidad de su gente y porque las tecnologías son accesibles".

Consideró el funcionario que otro de los temas clave en el sector de las pequeñas y medianas empresas sobre los que hay que trabajar para mejorar es el de los costos laborales.

"No se trata de los costos salariales. El factor que hace que a una Pyme le cueste contratar un nuevo empleado no tiene que ver con el costo sino con el riesgo que tiene en la Argentina por la falta de previsibilidad sobre la desvinculación de un empleado", dijo.

Fuente:Iprofesional.


Lunes, 21 de mayo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER