Miércoles 7 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
 
 
ECONOMIA
Quiénes son los economistas top que eligió Dujovne para intercambiar ideas
Un grupo selecto de analistas y exfuncionarios conversaron con el potenciado ministro que lleva adelante las negociaciones con el FMI
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, recibió este miércoles a cinco economistas y exfuncionarios para debatir las políticas a implementar y recabar diversas opiniones sobre la coyuntura.

El ministro recibió a Miguel Kiguel, director de Econviews y ex secretario de Finanzas; Miguel Bein, ex viceministro de Economía; Miguel Broda, director de la consultora A.M. Broda y Asociados; Pablo Guidotti, ex viceministro de Economía; y Ricardo Arriazu, director del estudio Arriazu & Asociados.

Dujovne, estuvo acompañado en el encuentro por el secretario de Política Económica, Sebastián Galiani, quien dejará su cargo en agosto para volver a vivir en los Estados Unidos.

El encuentro fue el primero de Dujovne con sus pares del sector privado luego de que el presidente Mauricio Macri lo nombrara coordinador del gabinete económico, aunque en el ministerio aclararon que el ministro suele realizar asiduamente este tipo de encuentros.

El ministro propicia estos encuentros para conocer la opinión de economistas y ampliar su análisis de la coyuntura.

En el encuentro, Dujovne explicó el plan fiscal, se habló sobre la actual coyuntura y se realizó un intercambio de ideas.

El ministro pidió a los economistas su opinión sobre la marcha del ajuste fiscal y las metas del ritmo de baja del gasto primario este año.

El ministro les señaló que la negociación con el FMI despejarán las dudas sobre el financiamiento y, aunque faltan semanas para culminar el acuerdo, los participantes coincidieron en que sería importante que una parte del crédito se pueda recibir este año.

También hubo tiempo para repasar la situación internacional y la reciente corrida contra el dólar, explicaron fuentes cercanas al encuentro.

En su rol de ministro coordinador, Dujovne recibió el martes a sus pares del Poder Ejecutivo, a los que le pidió que en quince días presenten un plan de reducción de gastos en los distintos ministerios.
Fuente:Iprofesional.


Miércoles, 23 de mayo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER