Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
El mercado cree que este año Argentina será "emergente"
Los operadores del mercado bursátil local se muestran optimistas de que Argentina conseguirá, el 20 de junio, el ascenso a la categoría de "emergente".
Desde 2009, Argentina fue descendida a mercado "de frontera" y se espera que en esta oportunidad vuelva a participar del índice de mercados emergentes.

"Yo creo que vamos a ascender", señaló Ernesto Allaria, presidente de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

En la misma línea se expresó el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Marcos Ayerra, que aseguró que se hicieron todos los deberes y descartó que la suba del dólar pueda influir en la definición.

En tanto, un informe de BullMarker Brokers detalló los requisitos del MSCI para calificar de "emergente" a un país y sostiene que Argentina ya cumple los aspectos más determinantes.

Respecto de la apertura del mercado a inversores del exterior destaca el cumplimiento de los siguientes requisitos:

1)-el requerimiento para identificar el perfil de los inversores;

2)- la no existencia de limitaciones a la propiedad de inversores del exterior;

3)-la facilidad para evitar burocracia en límites de propiedad de inversores del exterior;

4)-y la igualdad de derecho para inversores del exterior que locales.

Sobre las facilidades en el flujo de capital, subraya la no existencia de limitantes, y la posibilidad de acceder a un mercado de cambio sin restricciones en el flujo de oferta y demanda.

En cuanto a la organización del mercado, destacó como alcanzados los requisitos de clearing y liquidación, aspectos vinculados a la custodia de valores, el nivel de liquidez y el préstamo de valores (venta en corto).

"Al observar en detalle los criterios y requerimientos para ser emergentes, podemos afirmar que Argentina ya cumple con todos los requisitos para que el consejo del MSCI nos ascienda este año a emergentes", indicó Ramiro Marra, titular de BullMarket Brokers.

Fuente:Clarín


Lunes, 28 de mayo de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER