Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Nuevo esquema de aumento para la nafta: arranca un programa de subas de 40% en un año y medio
El Gobierno y las petroleras acordaron un alza desde este sábado de entre 1,3% y 1,6%. A partir de julio habrá un incremento mensual del 3% hasta fin de año para compensar las pérdidas por la fuerte devaluación.
El Gobierno y las petroleras definieron un nuevo esquema de subas para el precio de los combustibles y un valor de referencia del crudo local diferente a la cotización internacional actual.

Las definiciones se terminaron de acordar durante esta jornada tras el último encuentro entre el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y ejecutivos de las principales productoras y refinadoras de petróleo del país.

De hecho, también acordaron trasladar la nueva forma de aplicar el Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) a los valores de las naftas y el gasoil a partir de la medianoche, lo cual implicará un incremento de entre el 1,3% y el 1,6% para los automovilistas.

La decisión, si bien fue consensuada, tiene que ver con la imposibilidad evidenciada por las empresas de absorber la nueva forma de calcular la alícuota de ese tributo que cobra la AFIP y que fue publicada durante esta jornada en el Boletín Oficial.

En un primer momento, hubo voces oficiales que solicitaron que el traslado de ese componente impositivo al precio que los consumidores pagan por las naftas y el gasoil no se concretara.

Sin embargo, tanto las refinadoras como las productoras argumentaron que el nuevo ITC ya será percibido por la AFIP tras la publicación del decreto y que se les tornaba imprescindible trasladarlo a sus precios por no contar con margen suficiente como para una demora en reflejar ese cambio en los surtidores.

Incluso, en un primer momento, desde YPF aseguraron que no iban a modificar sus valores hasta tener definiciones sobre el acuerdo con el Gobierno, situación que con el correr de las horas terminó modificándose y la petrolera estatal también sumará la alícuota del ITC a los precios en sus estaciones de servicio.

Un cambio que deriva de aplicar la letra de la Ley de Reforma Tributaria votada por el Congreso y que además contempla que la AFIP actualizará el monto de este impuesto en los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año, teniendo en cuenta siempre la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), surgido del INDEC y correspondiente al trimestre calendario que finalice el mes anterior al de la actualización.
Fuente:Ámbito.com


Viernes, 1 de junio de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER