ECONOMIA
Hay que sanear el Sector Público antes que el Banco Central

El acuerdo con el FMI estipula que el Tesoro Nacional no podrá seguir financiándose con el Banco Central.Esto exige acelerar la reducción del gasto público.Para ello se debe ordenar el Estado incluyendo derroches, inequidades y corrupción en el gasto
El gobierno llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a un préstamo por hasta U$S 50 mil millones durante los próximos 3 años.
Entre las condiciones del préstamo se destaca el saneamiento del Banco Central.
Para ello, el Tesoro Nacional debe devolverle al Banco Central los fondos que éste último le prestópara financiar el déficit fiscal y se le prohíbe al Banco Central volver a prestarle en el futuro.
La idea es darle independencia al Banco Central para que se concentre en preservar el valor de la moneda como ocurre en los países bien organizados.
Para que esto sea factible hay que ordenar las finanzas públicas.
Anulada la posibilidad de apelar a la emisión monetaria, el déficit fiscal deberá ser cubierto con una nueva deuda.>/B>
Pero el endeudamiento tiene límites.Por un lado, porque depende de la confianza de los inversores y aumenta el déficit total debido al pago de intereses.
Por otro porque la deuda tomada en el exterior tiende a atrasar el tipo de cambioy si lo es en el mercado local aumenta la tasa de interés.
En ambos casos afecta negativamente la producción.
Informe GAES NEA
Por:Cra. Laura Masotti
Lunes, 11 de junio de 2018