Economía
La depreciación del peso frente al dólar cambia el mapa de las inversiones turísticas

Con la devaluación cayeron las ventas de pasajes al exterior y suben los destinos de cabotaje.Las agencias prevén que lleguen más turistas extranjeros.
Tras la devaluación, baja vertiginosamente la venta de pasajes al exterior en la Argentina y sube la demanda por los viajes de cabotaje.
Además el país para los visitantes extranjeros se abarató y ahora abre nuevas oportunidades para los inversores turísticos locales.
Las cadenas internacionales como Wyndham, Marriot o Hilton, todas están con nuevos proyectos.
Por ejemplo , la marca Howard Johnson, que pertenece al Grupo Wyndham Worldwide, tiene 20 hoteles en marcha.
Casi todas las cadenas internacionales ven con buenos ojos trabajar con socios locales,y a estos también les conviene.
Las firmas internacionales no van a amedrentarse por la coyuntura económica porque se trata de inversiones a largo plazo y prque la tendencia del turismo receptivo es creciente.
Hoy existe un stock de inversiones comprometidas por $66.000 millones en los próximos tres años.
Fuente:Iprofesional.
Lunes, 11 de junio de 2018