Miércoles 16 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
 
 
ECONOMIA
Por el paro de la CGT, el Gobierno frena la devolución de fondos a las obras sociales
Se trata de $2.700 millones para tratamientos de alta complejidad. Desde la central esperaban además frenar los despidos y eximir de ganancias al aguinaldo
Luego de que la CGT confirmara el paro general del lunes 25, el Gobierno planea frenar la devolución de $2.700 millones a las obras sociales sindicales luego de constantes enfrentamientos con sectores gremiales.

Desde el Ejecutivo esperaban seguir negociando con la central obrera, pero ante la decisión de la medida de fuerza, cortaron las posibilidades de diálogo.

Por su parte, desde los sindicatos creen que sería poner "en riesgo" todo el sistema de prestación de salud.

Estos fondos provienen del aporte de los afiliados que recauda el Estado y distribuye entre las obras sociales como reintegros por tratamientos de alta complejidad.

El vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, había prometido a Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros del a CGT, que le iban a "encontrar la vuelta" para devolver esos fondos. una reunión mantenida la semana pasada, donde también estuvo el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

"Esto tiene que quedar bien claro: la plata es de las obras sociales, no del Gobierno. Si no la liberan, vamos a hacer presentaciones judiciales", señaló Schmid , quien afirma que el Gobierno usa esos fondos como promesa para mantener cautiva a la CGT.

Si bien se esperaba un decreto para pagar la deuda con las obras sociales, la central esperaba otras dos exigencias de las cinco que había planteado la semana pasada: un pacto para frenar los despidos y la eximición de Ganancias en el medio aguinaldo.

De esto último, el senador peronista Miguel Angel Pichetto –que mantiene el diálogo con los sindicatos– presentó un proyecto el martes sobre este pedido cegetista. Pero el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, no ofreció un plan para evitar más despidos tras el pedido de ajuste del FMI.


Por otro lado, el propio Mauricio Macri le había prometido a la central la devolución en "cuotas" de $29.000 millones de pesos:

$2.700 millones para los tratamientos de alta complejidad,
$8.000 millones para una cobertura universal de salud,
$14.000 millones para compra de bonos del Tesoro (sus rendimientos se usarían para financiar el pago de prestaciones) y
$4.000 millones para infraestructura.

Fuente:Iprofesional.


Miércoles, 13 de junio de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER