Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Impuestos
Panama Papers: más secretos al desnudo de figuras mundiales
Dos años después de que los Panama Papers sacudieran al mundo, una nueva filtración sobre documentos del estudio Mossack Fonseca vuelven a poner bajo la lupa la operatoria de políticos, empresarios y otros personajes en el mundo offshore,
Qué pasó el día después de los Panamá Papers? Los nuevos documentos muestran que Mossack Fonseca luchó para contener las consecuencias de la filtración y para obtener datos sensibles de sus clientes con mayor exposición pública, una paradoja tras dedicarse a armar estructuras offshore durante décadas sin hacer demasiadas preguntas.

Los 1,2 millones de documentos nuevos datan de unos meses antes de abril de 2016, cuando ICIJ y más de 100 socios de medios publicaron las historias iniciales de Panama Papers, y llegan hasta diciembre de 2017, señala La Nación.

Los fundadores de Mossack Fonseca, Jürgen Mossack y Ramón Fonseca, emitieron un comunicado de prensa en junio de 2016 que decía que la firma de abogados, sus empleados y sus fundadores "nunca estuvieron involucrados en actos ilegales". Pero no respondieron a las preguntas de ICIJ. Los fundadores del estudio fueron detenido en febrero del año pasado en Panamá

Los nuevos archivos filtrados revelan celebridades, políticos y presuntos delincuentes cuyos vínculos con Mossack Fonseca no se conocían. Exhiben, además, que incluso el estudio panameño a veces tampoco sabía quién era el verdadero dueño de las sociedades.

En julio de 2017, Mossack Fonseca descubrió que una serie de compañías offshore de Panamá que había registrado estaban controladas por herederos del icónico joyero francés Pierre Cartier.

Según los nuevos documentos, las compañías eran propietarias de una inversión forestal en Canadá y cuentas bancarias en Suiza.Los miembros de la familia Cartier no respondieron a las consultas de ICIJ.

Los nuevos documentos de Panama Papers también revelaron que la hija del presidente de Kazajstán era la accionista de una compañía de las Islas Vírgenes Británicas.

Dariga Nazarbayeva, ex viceprimera ministra, hoy es senadora y preside el Comité de Relaciones Internacionales del Senado kazajo. Su ascenso político es visto por algunos analistas como una indicación de que algún día podría reemplazar a su padre. La funcionaria no respondió a las preguntas del consorcio periodístico.

Mossack Fonseca descubrió en marzo de 2017 que una compañía registrada en las Islas Vírgenes Británicas era propiedad de Mohamed Nizam bin Abdul Razak, el hermano del exprimer ministro de Malasia, Najib Razak. La firma Everbright Universal Holdings Ltd tenía propiedades en los Estados Unidos, según los registros.

Najib Razak, que dejó el poder después de que su partido perdió las elecciones parlamentarias en mayo, ahora está bajo la lupa como parte de una investigación sobre miles de millones de dólares desaparecidos de las arcas públicas durante su mandato.

Al menos u$s10,6 millones fueron transferidos a una cuenta bancaria propiedad del ex primer ministro.

ICIJ había revelado en los Panama Papers dos sociedades offshore propiedad del hijo de Najib Razak, Mohd Nazifuddin bin Mohd Najib, pero el ex primer ministro de Malasia negó cualquier irregularidad.

Los nuevos archivos también revelan que una compañía registrada por Mossack Fonseca era propiedad de Fahad al-Rajaan, el ex jefe del organismo que supervisa el sistema de seguridad social de Kuwait.
Al-Rajaan fue condenado en 2016 por malversación de fondos públicos hasta $390 millones, señala La Nación.

Los archivos muestran que era propietario de Tawny Real Estates Ltd, una firma que a su vez era dueña de un apartamento en Macao y una cuenta bancaria suiza.

Al-Rajaan fue arrestado en Gran Bretaña en abril de 2017, pero Mossack Fonseca continuó como su agente hasta noviembre de 2017, a pesar de conocer las acusaciones en su contra.

Vitaly Malkin, un oligarca ruso que renunció a su banca en el Senado en 2013 luego de informar que tenía activos no declarados en el extranjero, también figura en los nuevos documentos de Panama Papers.
Fuente:Iprofesional


Miércoles, 20 de junio de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER