Sábado 3 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
Presupuesto 2019: el gobierno adelanta un crecimiento del 2%, inflación del 17% y libre flotación del dólar
El Gobierno presentó al Congreso un Avance sobre la elaboración del Proyecto de Ley del Presupuesto 2019, el cual prevé un crecimiento del 2%, una inflación del 17% y la libre flotación del dólar, por el momento, no aparece un precio promedio del u$
El Gobierno ratificó que "el rumbo del plan económico sigue siendo el mismo" y resaltó que para el 2019 se espera que la economía crezca "alrededor de 2%".

"Se estima que en 2018 la economía crecerá alrededor de 1%, siempre contingente a la evolución de las turbulencias financieras internacionales.

Sin embargo, a fin de ser conservadores a la hora de realizar las proyecciones fiscales para este año, se trabajó con un crecimiento de 0,4% a estos fines", aclaró el Avance del presupuesto, donde se prevé una "desaceleración de la economía para el segundo trimestre, que se podría extender al tercero".

Según los técnicos de Hacienda,
1) la sequía de los primeros meses de 2018 fue la más intensa en términos de la pérdida de producción desde la sequía de 2009;

2)- la suba del precio internacional del petróleo tuvo un impacto negativo considerable, y

3)-el incremento en la volatilidad internacional se manifestó en forma de presiones sobre nuestra moneda, ansiedad del mercado acerca de la renovación de las letras de corto plazo del Banco Central,

En cuanto a la evolución de los precios, el Gobierno promete "redoblar los esfuerzos para bajar la inflación".

Fuente: Clarin.com


Miércoles, 4 de julio de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER