Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
El Gobierno sale a renovar Letes por u$s1.200 millones
El Tesoro colocará deuda a 210 y 378 días con tasas que tendrán un piso de 4% y 4,5%. El elevado interés de las Lebac podría ser un obstáculo.

El Gobierno saldrá entre hoy y mañana a captar nuevos dólares en el mercado a través de la licitación de Letras del Tesoro (Letes) en dólares a 210 y 378 días y de Bonos en moneda dual. Será en parte para financiar por lo menos una porción del vencimiento de u$s1.200 millones al que deberá hacer frente el organismo esta semana. La operación ocurrirá a siete días del megavencimiento de Lebac, donde el Banco Central deberá renovar vencimientos por unos $538.000 millones.

Por las Letras a 210 días, el Tesoro ofrecerá una tasa cercana al 4%, mientras que por los títulos a un año, del 4,5%. Vale recordar que la semana pasada, el Ministerio de Hacienda que conduce Nicolás Dujovne convalidó una tasa del 5,5% por títulos a un año. El tipo de cambio de referencia será el que comunique hoy el Banco Central.

La operación se llevará a cabo en un marco en el cual los inversores están volcándose por las tasas de las Lebac, que están comenzando a ganarle a las expectativas de devaluación. Luego del apretón monetario del BCRA de la semana pasada, con la suba de tres puntos de los encajes para captar unos $60.000 millones, las tasas en pesos alcanzaron niveles superiores al 60%. Una muestra del atractivo por los activos en pesos es el resultado de la licitación de Letes de la semana pasada. El Tesoro captó u$s422 millones (u$s 127 millones en dólares y u$s295 millones en Lebac), es decir, las ofertas en pesos fueron nulas.

Federico Furiase, director de Eco Go, sostuvo que "intentar desarmar la bola de nieve de Lebac a costa de engrosar los vencimientos de corto plazo de Letes implica cambiar riesgo de licuación de corto plazo por riesgo de default en el mediano plazo". El stock de Letes asciende hoy a u$s16.000 millones. Furiase resaltó que hay que tener en cuenta "que para el programa financiero de julio 2018/ diciembre 2019, los desembolsos del FMI alcanzan para financiar la brecha de dólares, suponiendo un 50% de refinanciamiento de Letes". "Después queda por financiar la brecha de pesos asociada al déficit fiscal y a los vencimientos de capital e intereses en pesos, sumando un total de u$s 15.000 millones con un refinanciamiento de repo con bancos de u$s 4.000 millones.


Fuente: ambito.com


Martes, 10 de julio de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER