Sábado 3 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
El 20-J será el día de la independencia tributaria

Ese día se cumplirán los 202 que necesitó trabajar un argentino este año para cumplir con el pago de impuestos en los tres niveles del Estado.


Los argentinos trabajan la mitad del año y un poco más sólo para reunir el dinero necesario para pagar los impuestos de los tres niveles del Estado: el nacional, el provincial y el municipal. Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) destaca que el próximo 20 de julio los hogares argentinos de familias asalariadas celebrarán el "día de la independencia tributaria". El indicador sirve para exponer de manera sencilla y comprensible para el público hasta dónde alcanza el nivel de presión tributaria de un Estado sobre sus ciudadanos.

"Según los resultados obtenidos, un trabajador asalariado formal en Argentina debería trabajar en 2018 entre unos 171 y 202 días para cumplir con las obligaciones tributarias de los tres niveles de gobierno. En consecuencia, el día de la independencia tributaria se ubica en Argentina, para el año 2018, entre el 19 de junio y el 20 de julio", señala el IARAF,

El dato, aunque sigue siendo preocupante, marca una leve mejora respecto del año pasado en el caso de los salarios mas altos. En 2017, la independencia tributaria comenzó el 21 de junio y cerró el 24 de julio. El peor año de carga tributaria sobre las familias asalariadas fue 2015, en el que se trabajó para el Estado hasta el 12 de agosto. Los primeros en "liberarse" ese año lo hicieron el 21 de junio.

Desde que asumió el Gobierno de Cambiemos, la situación mejoró levemente para los que están entre los ingresos más bajos, y más fuerte para los que tienen una mayor carga fiscal. Los primeros comienzan a "liberarse del Estado" dos días antes en que lo hacían mientras gobernaba el kirchnerismo. Los segundos, 23 días antes. Si la comparación se hace hasta 2011, los que están en el piso de ingresos perdieron 1 día. Ese año se liberaban el 18 de junio. En tanto, los de mayores ingresos todavía están 12 días peor. Ese año se desprendían del pago de impuestos el 4 de julio.

El informe del IARAF señala que la rebaja "obedece a la actualización de los mínimos no imponibles y los tramos de las escalas del Impuesto a las Ganancias que afecta a empleados en relación de dependencia, a la reducción de la alícuota del Impuesto sobre los Bienes Personales, y al comienzo del cronograma de reducción de contribuciones patronales dispuesta en la Ley de Reforma Tributaria".

El reporte señala que "la reducción que se observó en años anteriores para los tres estratos de mayores ingresos, que son los que pagan el Impuesto a las Ganancias, ha comenzado a extenderse al estrato inferior, que no afronta este tributo ni tampoco el de Bienes Personales, pero que será el más beneficiado por el monto a deducir de la remuneración sobre la cual se calculan las contribuciones patronales al régimen jubilatorio, cuyo primer tramo de $2.400 mensuales se empezó a aplicar en febrero en 2018".




Fuente: ámbito.com




Martes, 10 de julio de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER