Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Los departamentos usados cuestan un 30% menos que el año pasado
Según un informe privado en los primeros tres meses de este año, y en comparación con el mismo período de 2012, el precio en dólares de ese tipo de viviendas registró un retroceso del 32,6% en la Capital Federal y el conurbano
Al presentar el Índice de Inversión y Precio de los Activos Productivos (IPAP) de julio último, los economistas Juan José Llach y Estefanía Campaniello, de la escuela de negocios IAE de la Universidad Austral, señalaron que el valor de la tierra en el trimestre inicial de 2013 "presentó una variación negativa interanual del 8%", la que representa la tercera contracción desde el año 2010.

Al mismo tiempo, el valor de la tierra en zonas productivas verificó una caída de hasta el 17,8%, como sucedió en el sur de la región pampeana, entre enero y marzo de este año con respecto a igual período de 2012.

En cambio, los departamentos a estrenar registraron una suba interanual promedio del 27,1% en dólares en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires en el primer trimestre de 2013, con picos del 57 por ciento en Puerto Madero y Avellaneda, y del 50,9% en otra localidad bonaerense, Ramos Mejía.

En cambio, "en el caso de los departamentos usados, se observó un retroceso de 32,6%", sostuvo el relevamiento, en momentos en los que el Gobierno busca reanimar el mercado inmobiliario con los bonos CEDIN surgidos del reciente blanqueo de capitales, tras los inconvenientes generados en el sector por las restricciones cambiarias y el cepo al dólar.

Al respecto, los investigadores señalaron que, en el contexto económico actual, "cabría esperar una contracción en el precio de los inmuebles a lo largo del 2013, salvo que cambien las políticas" oficiales.

"En este sentido habrá que observar cuál es el efecto de los CEDIN (Certificados de Depósito de Inversión)", agregaron.

Según los economistas de la Universidad Austral, el IPAP "es un indicador que anticipa entre uno y dos trimestres la evolución de la IBIF (Inversión Bruta Interna Fija), uno de los componentes fundamentales del Producto Bruto Interno".

Finalmente, dijeron -en este sentido- que "la inversión bruta interna fija, por su parte, ha mostrado una clara tendencia negativa en todo el transcurso del 2012, con una leve tasa positiva en el primer trimestre" del año.



Fuente:Infobae


Sábado, 10 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER