Sábado 3 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Fondo Federal Solidario remitido a la Provincia del Chaco de enero a junio de 2018.
Según datos brindados por el Ministerio de Economía de la Nación, la Provincia del Chaco recibió en concepto de Fondo Federal Solidario en el período enero-junio de 2018 la suma de $524.755,30 -en miles de Pesos-
El FONDO FEDERAL SOLIDARIO tiene por objetivo allegar recursos a las provincias, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los municipios, para destinarlos a financiar obras que acrecienten la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda y vial, tanto en ámbitos urbanos como en los rurales, de modo de incidir significativamente en la calidad de vida de la población.

Dicho Fondo está integrado por los recursos nacionales correspondientes al 30% de los montos recaudados en concepto de derecho de exportación de soja, en todas sus variedades y sus derivados.

La transferencia de los importes recaudados se realiza en forma automática, diariamente y sin costo alguno por el Banco de la Nación Argentina, conforme a los porcentajes establecidos en la Ley Nº 23.548 y sus modificatorias.

Todas las Provincias han adherido a la medida, y, en consecuencia, resultan beneficiarias del fondo, las que a su vez deben establecer también un régimen de reparto automático para transferir a sus municipios las sumas correspondientes, en proporción no inferior al 30% del total de los fondos que a la Provincia se destinen.

La Provincia del Chaco recibió en el período enero-junio de 2018 la suma de $ 524.755,30 -en miles de pesos-

De los Recursos transferidos por la Nación a la Provincia del Chaco se destinó en enero la suma de $ 55.031,40 (en miles de pesos), en febrero la suma de $72.633,50; en marzo la suma de $ 44.825,60 , en abril la suma de $ 115.484, 90 , en mayo la suma de $ 115.422,80 ; y en junio la suma de $ 121.357,10.

Informe GAES NEA
Por :Cra.Laura Masotti


Lunes, 16 de julio de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER