7:38:10
Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economía
Datos oficiales: el trabajo en negro creció mucho más rápido que el empleo registrado
Según el INDEC, en el primer trimestre de 2018 los puestos en blanco solo se multiplicaron 1,1% año a año, mientras que los informales avanzaron 5,8 por ciento
En el primer trimestre del año el empleo en negro creció en la Argentina a un ritmo mayor que el del trabajo registrado.

Según los datos que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el martes, los puestos de trabajo totales del primer trimestre de 2018 ascendieron a 20.383.000, lo cual significa un crecimiento interanual del 2,7%.


De ellos, el total de puestos de trabajo asalariados alcanzó los 15.384.000 y los no asalariados, 4.999.000. Los primeros se multiplicaron un 2,5% entre el primer trimestre de este año y el primero de 2017, mientras que los no remunerados avanzaron 3,3% en ese mismo período.

El total de puestos de trabajo asalariados se distribuye en 10.774.000 posiciones registradas y 4.610.000 no registradas.

Esto significa, de acuerdo al cuadro difundido por el propio INDEC, que mientras que el trabajo en blanco avanzó un 1,1% año a año, el empleo informal creció un 5,8%.

Por otra parte, el organismo oficial indicó que la participación de la remuneración al trabajo fue del 51,5% respecto del Producto Bruto en el primer trimestre, y bajó 2,30 puntos porcentuales con relación al 2017, informó el martes el INDEC.

La caída se debe a la baja del 1,30% en las remuneraciones del sector público y del 1% en el sector privado.

Por sector, se destacan las reducciones en "Administración pública y defensa" del 0,73%, la "Enseñanza pública" del 0,46% y la "Industria manufacturera" del 0,32%.

En cambio, mostraron subas la "Construcción" con un leve 0,09% y "Servicios sociales y de salud privados" con 0,05%.

La baja se explica por el descenso de las contribuciones de "Comercio" (0,37), "Industria manufacturera" (-0,07), "Construcción" y "Agricultura, ganadería, caza y silvicultura" (-0,05) y los crecimiento en la participación de "Actividades inmobiliarias" y "Otras actividades de servicios, comunitarios, sociales y personales con subas del 0,06% en ambos casos.

Fuente:Indec


Miércoles, 18 de julio de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER