Sábado 3 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Plan Sica: el Gobierno recurre a los subsidios y créditos a menor tasa para evitar despidos en la industria
El Ministerio de Producción,Dante Sica relanzará este lunes las mesas sectoriales, como parte de un paquete de medidas que apunta a un rediseño de la política industrial del gobierno nacional.
Sica lanzará hoy como parte de un paquete de medidas que apunta a amortiguar el impacto de la recesión en cierres y calmar el malestar en los sectores de la industria afectados por la caída del consumo, las suspensiones y la destrucción del empleo.

Y el martes, Sica hará su primera visita oficial a la Unión Industrial Argentina, para explicar los detalles de su estrategia.

Sica viene de anunciar créditos a tasa subsidiada del 29%, la extensión del programa Ahora 3-6-12 y la renovación de Precios Cuidados.

Estas iniciativas implican delicadas negociaciones con los bancos por un lado, para que flexibilicen sus tasas, y con los supermercados por otro, a quienes multó con cifras millonarias por incumplir el programa .>/B>

Las sanciones llegaron luego de las quejas que le trasmitieron los fabricantes de alimentos porque sus productos incluidos en dicha canasta no aparecían expuestos debidamente en las góndolas.

Este viernes prosiguió con los "timbreos" en las Pymes del conurbano, donde visitó dos fábricas y se reunió con el intendente K Alejandro Granados.

De buena llegada al peronismo, el exsecretario de Industria de Eduardo Duhalde busca despegarse así de la gestión previa de Francisco Cabrera, quien se vio envuelto en marzo en una crisis política por tratar a los hombres de la UIA de "llorones". Sica, ahora, los considera "héroes".

Por lo pronto, sus funcionarios preparan el relanzamiento de las mesas sectoriales creadas por su antecesor, con el foco puesto ahora en maquinaria agrícola, comercio y el rubro automotor.

La idea era llegar a 14 para fin de año, pero la salida repentina de Cabrera frenó las negociaciones en más de un caso.

En las últimas horas se sumó la renuncia "por cuestiones personales" de Martín Etchegoyen, un exhombre de UIA que hasta ayer fue jefe de asesores de Producción luego de ocupar dos años la secretaría de Industria, hoy encabezada por Fernando Grasso.

Primera etapa, la agroindustria

La primera reunión será este lunes por la mañana en Córdoba con los fabricantes de maquinaria agrícola y los gremios del sector. Por la sequía en el campo, el agro fue la actividad más golpeada en mayo, con una baja del 35,2% según los últimos datos del INDEC.

Esto, a su vez, impactó en la industria metalmecánica en las ramas de maquinaria agrícola y químicos, que disminuyeron sus ventas de tractores, cosechadoras y sembradoras, así como fertilizantes y agroquímicos.

Del encuentro en la provincia mediterránea participará el titular de la UOM, Antonio Caló.
El sindicalista cercano a Sica convocó para este miércoles a los secretarios generales de todo el país a una reunión en la seccional metalúrgica de Luján.
Allí analizarán no solo la situación de la agroindustria, sino también los problemas que atraviesa el polo industrial de Tierra del Fuego, los fabricantes de línea blanca y las autopartistas.

En las últimas semanas, el sindicato acordó suspensiones en la fábrica de heladeras Bricket y Zanella para evitar despidos. También hubo acuerdos en Longvie y Orbis.

"Si no se toman medidas en lo inmediato se va a fabricar todo en Brasil, por eso estamos acordando suspensiones en varias empresas".

El líder metalúrgico integró el lunes pasado la comitiva de gremios industriales, junto a Héctor Daer (Sanidad), Rodolfo Daer (Alimentación), Hugo Benítez (Textiles) y Horacio Jerez (Calzado), que por primera vez se reunieron con Sica y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, para trasmitirles su preocupación por las importaciones, la menor demanda y la situación del empleo en las fábricas.

En mayo se registraron 21.300 puestos menos en la industria respecto del mismo mes del año pasado, según datos difundidos el miércoles por el Ministerio de Trabajo.

En ese encuentro, Triaca adelantó que evalúa reactivar los Repro express, un programa de la cartera laboral que subsidia parte de los salarios de las empresas en crisis.

La orden de Macri de reducir el gasto redundó en un recorte de los planes de asistencia que maneja Trabajo destinados al sector privado, lo que motivó quejas en las industrias del interior y la provincia de Buenos Aires, vinculadas al sector textil y calzado.

Ahora cerca de Triaca aseguran que el programa sigue vigente y que podría haber novedades.

Fuente:Iprofesional.


Lunes, 30 de julio de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER