Sábado 3 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Desde Secheep aseguraron que se sentirá el aumento en la tarifa de luz.

El vocal de Secheep, Lic. Miguel Aquino, recomendó ahorrar energía porque el costo será muy elevado. Los trabajadores del NEA sufrirán un fuerte impacto cuando paguen las facturas. La situación se vuelve más crítica porque el 80% de los argentinos gana menos de $20 mil mensuales y una parte importante de sus ingresos deberá desviarse a las altas tarifas de los servicios.



El vocal de Secheep, Lic. Miguel Aquino, confirmó que la facturación de luz está atrasada en la entrega a los usuarios como consecuencia de los fallos judiciales,”explicó el funcionario y dijo que “este retaso también afectó financieramente” a la empresa estatal. “En la actualidad estamos cobrando a precio viejo y pagamos a CAMMESA a precio actual, esto crea un bache financiero a la empresa que se normalizará en octubre aproximadamente”, indicó.

Aquino también recordó que los usuarios están pagando los periodos 3 y 4. Además, reiteró que “en la factura de abril vamos a sentir el efecto del incremento tarifario” y recomendó “ahorrar energía porque el costo será muy elevado”.

Recordó que el nordeste argentino esperaba tener tarifas diferenciadas para la región pero Nación no lo aprobó.


Miércoles, 1 de agosto de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER