Sábado 3 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
WhatsApp comenzará a cobrar a empresas por usar su aplicación

También cobrará cuando un cliente inicie una conversación para solicitar información o hacer comentarios y la firma tarde en responder más de 24 horas


WatsApp Business, la versión para empresas de la aplicación de mensajería más popular del mundo, cobrará a las empresas por el envío de mensajes de contenido relevante y no promocional. Además, la aplicación cargará un costo a aquellas que no contesten a los mensajes de sus clientes en las primeras 24 horas desde que se estableció la conversación.

La aplicación de mensajería, propiedad de Facebook, seguirá siendo gratuita para el resto de los usuarios, pero parece que Marck Zuckerberg ha decidido empezar a monetizar el enorme éxito de WhatsApp, aunque sea solo su versión dedicada a las empresas. La versión clásica cuenta con dos mil millones de usuarios en todo el mundo, en cambio WhatsApp Business es usada por más de tres millones de empresas.

Las novedades han sido anunciadas a través de su blog oficial de la compañía. Se incluyen nuevas opciones para que los usuarios contacten con las empresas a través de la aplicación. Además, hay la opción de solicitar información relevante sobre los pedidos y la de comenzar una conversación a través de un anuncio publicado en Facebook o un sitio web.

Aunque el usuario podrá seguir utilizando gratuitamente la aplicación, las empresas serán cargadas con un precio fijo por cada mensaje (no promocional) que una empresa envíe para informar sobre seguimiento y confirmación de envíos, recordatorios de citas o envío de entradas a eventos. Los envíos de mensajes se harán a lo usuarios que hayan dejado su número voluntariamente.

La aplicación de mensajería también cobrará a las empresas cuando un cliente inicie una conversación con ellas para solicitar información o hacer comentarios y la compañía tarde en responder más de 24 horas. Una medida que sirve para garantizar a los usuarios la real utilidad de la comunicación vía WhatsApp Business.

En cualquier caso, por el momento las nuevas herramientas comerciales de WhatsApp solo estarán disponibles para 90 grandes empresas, incluidas Uber, Booking, Singapur Airlines o KML Arilines, y luego se expandirán gradualmente en los próximos meses. WhatsApp pronto pasará de ser una aplicación de mensajería con la que chatear con amigos a una herramienta que se puede utilizar para recibir asistencia al cliente.



Fuente: iProfesional




Miércoles, 8 de agosto de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER