Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Etchevehere cerró el Plenario Nacional de Economías Regionales de CAME
En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, dialogó con más de 170 dirigentes agropecuarios de 19 provincias representado a 32 complejos productivos.
Durante el Plenario Nacional se analizaron diversos tópicos, entre los que se destacan: las altas tasas de interés, la asfixiante presión tributaria, los elevados costos internos, los bajos precios y los altos costos energéticos.

Sin embargo, uno de los temas más recurrentes fue la actualización y disminución de los reintegros a las exportaciones.

“La medida es contraproducente con el objetivo de ganar mercados y ser más competitivos”,aseveró el titular del sector Primario de CAME, Eduardo Rodríguez.

Por otra parte, los dirigentes agropecuarios celebraron la apertura de 146 nuevos mercados para las producciones regionales, la desburocratización del Ministerio de Agroindustria, los avances en materia de trazabilidad y el compromiso de reducir el déficit fiscal.
“Necesitamos medidas acordes al momento que estamos atravesando porque las pymes son las principales generadoras de empleo”, expuso Rodríguez y agregó:
“Estamos expectantes porque encontramos en el Gobierno canales de diálogo abiertos para resolver los problemas”.

En ese mismo sentido, el ministro de Agroindustria hizo referencia a las mesas de competitividad como marco para solucionar los problemas sectoriales. A su vez, Etchevehere destacó que “muchos creen que la clave de la Argentina son su clima y sus buenos suelos, pero la principal riqueza que tenemos es el talento de nuestros productores”.

En tanto, el vicepresidente 2º de CAME, Ricardo Diab, remarcó que “las economías regionales son la verdadera imagen de la Argentina productiva”. Además resaltó: "Son muy valorables la apertura de mercados, la mejora del tipo de cambio y las mesas de competitividad".
Fuente: CAME.


Miércoles, 29 de agosto de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER