Viernes 2 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Para impulsar la obra pública: cómo funcionará el fideicomiso que administrará el Gobierno
Con el objetivo de garantizar el avance de las obras públicas en medio de la crisis en el sector que provocó el caso de los cuadernos, el Gobierno anunció la creación de un fideicomiso de financiamiento para asegurar el inicio de las obras adjudicada
El nuevo fideicomiso de financiamiento fue creado en el marco de la ley 27.328 de Participación Público Privada.

Su función será la de actuar de intermediario entre el sector financiero y las empresas constructoras para asegurar el comienzo de las obras en 6 corredores viales, cuyo inicio está previsto para fines de octubre y comienzos de noviembre, publicó ambito.com.

El fideicomiso permitirá un préstamo equivalente al flujo necesario para las obras del primer año, de u$s1.200 millones. El Banco Nación aportará en primera instancia entre u$s200 y u$s300 millones. Luego se sumarán otras entidades.

-Para la obra pública que se continúa desarrollando fuera del esquema de PPP, habrá cambios en los certificados de obras con el fin de facilitar el acceso al préstamo de las contratistas. El Banco Nación también aportará una suma del orden de los $30.000 millones para este tipo de operaciones.


-El Gobierno anunció que se implementará un nuevo marco ético y de integridad para la contratación de obra pública, exigiendo a las empresas nuevos requisitos de integridad para participar en el fideicomiso, elaboradas por los organismos de control competentes como la Sindicatura General de la Naciòn (SIGEN), la Oficina Anticorrupción (OA), la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) y la Unidad de Información Financiera (UIF).

Fuente:Iprofesional.


Miércoles, 29 de agosto de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER