Viernes 2 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
El Gobierno oficializó el nuevo Gabinete y la eliminación de la tarifa social de luz

Tal como había adelantado el ministro Dujovne, le pasó a las provincias la responsabilidad de sostenerla o no.



Después de 12 horas, finalmente el Gobierno publicó en el Boletín Oficial el nuevo organigrama de ministerios que anunció el lunes. La demora generó todo tipo de especulaciones y hasta se convirtió en tendencia en Twitter.

Recién pasadas las 17 se dio a conocer el Decreto 801/2018, que modifica la Ley de Ministerios, con fecha 05/09/2018.

Ya está publicada la edición del 05/09/2018 del Boletín Oficial de la República Argentina.
Podes visualizarla en: https://t.co/5HF1BTW1PQ

— Boletín Oficial R.A. (@boletin_oficial) 5 de septiembre de 2018
En el decreto figuran todos los cambios que fueron anunciados por Mauricio Macri el lunes a la mañana, en medio de la desbandada del dólar y la megadevaluación que puso en jaque la economía.


No obstante, como novedad, se oficializó una medida que había adelantado el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne al anunciar la profundización del ajuste, también el lunes: el Estado nacional no se haría más cargo de la tarifa social eléctrica y ahora quedaría en manos de las provincias y la ciudad de Buenos Aires garantizar este tipo de cobertura frente a los tarifazos a los sectores más postergados.

Por medio de la resolución 122/2018 del Ministerio de Energía y Minería publicada este miércoles en el Boletín Oficial, Nación dispuso que "el régimen de Tarifa Social (...) será aplicable por los mecanismos que se instrumenten en cada una de las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que adhieran a dicho régimen y que involucrará la asunción de su financiamiento".

Los subsidios económicos demandarán este año 301 mil millones de pesos y el año próximo 312 mil millones
Twitear

De esta manera, Macri se desentendió por completo de asistir a los sectores más postergados al mismo tiempo que avanza en la dolarización de las tarifas que desde su llegada a la Casa Rosada, en el caso de la luz, subió más de un 1.800%.

El objetivo, lo dejó claro Dujovne, es reducir el peso de los subsidios económicos del 2,2% al 1,7% del PBI en su anhelo por llegar al déficit cero en 2019.

Dujovne adelantó además el Estado nacional no subsidiará tampoco el transporte automotor que no depende del Estado nacional.


Fuente: minutouno




Viernes, 7 de septiembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER